Después de cinco horas de debate, el presidente del Congreso de la República, Daniel Salaverry, levantó la sesión del Consejo Directivo que se convocó para discutir los alcances de la decisión que autorizó para crear nuevas bancadas, en el marco del fallo que emitió el Tribunal Constitucional (TC) contra la ley conocida como 'anti-tránsfuga'. “Se ha dicho que yo he convocado esta sesión porque me he dado cuenta que he cometido un error y que voy a corregir. No es así. De acuerdo al reglamento, he cumplido con acatar una disposición de más de un tercio de los integrantes de esta comisión”, afirmó.
“La agenda puntual de esta sesión era a fin de esclarecer los alcances de la supuesta cuestión previa acordada por el referido orden parlamentario. (…) Habiéndose cumplido con dar cuenta respecto a lo cumplido con la agenda de la sesión, se levanta la sesión”, agregó Salaverry.
El titular del Parlamento se puso de pie y se retiró del lugar entre aplausos de los legisladores que participaban en el Congreso como no agrupado. Contrariamente a los miembros de la bancada de Fuerza Popular y el Apra, quienes cuestionaron su actitud tras negarse a someter a votación una cuestión previa para analizar una interpretación respecto a lo dispuesto por el máximo intérprete de la Constitución.
En su intento de poner punto final al tema y hacer frente a las críticas, Salaverry utilizó su Twitter para reiterar que los “insultos” y “ataques” que recibió durante el debate en el Consejo Directivo no lo intimidarán para hacer cumplir las resoluciones del TC. “Ni los insultos, ni las amenazas conseguirán que yo deje de cumplir con mi deber. Las sentencias del Tribunal Constitucional se cumplen, tal como lo señaló su titular. Un nuevo comienzo, como lo anunció Keiko Fujimori, exige una manera distinta de hacer política”, manifestó.
Tal vez el enfrentamiento más fuerte que tuvo Salaverry, durante la sesión del Consejo Directivo, fue con la fujimorista Luz Salgado. "Congresista Salgado, aquí no estamos en el local del partido y usted no actúa como secretaria general. Respete usted al presidente del Congreso. Respete usted. Aprenda a respetar", manifestó antes de permitir que el congresista Miguel Torres siga haciendo uso de la palabra.
Se le van encima
La presidenta de la Comisión de Constitución y parlamentaria fujimorista, Rosa Bartra, aseguró este viernes que el presidente del Congreso tiene un "escaso conocimiento jurídico", esto tras tomar la decisión de levantar la sesión del Consejo Directivo sin votar la cuestión previa que planteó el vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, para ver si se anulaba la resolución que permitió que la Oficialía Mayor del Congreso admitiera nuevas agrupaciones políticas.
"El presidente del Congreso [Daniel Salaverry] tiene escaso conocimiento jurídico porque el Congreso de la República tiene una estructura, el pleno, la Mesa Directiva, el Consejo Directivo, el presidente del Congreso está más abajo en esa estructura. Es una estructura jerárquica, un organigrama funcional. El presidente del Congreso está debajo del Consejo Directivo", comentó en una entrevista con Canal N.
"Hay que ser claros porque se está diciendo: 'No quieren que se implemente, están oponiéndose a que se implemente lo resuelto por el Tribunal Constitucional'. Eso no es verdad, es una excusa falsa, lo que se buscó es operativizar para ejecutar el fallo", señaló.
Ante la advertencia de Fuerza Popular de evaluar medidas contra Salaverry, por acatar la disposición del TC, el congresista oficialista Juan Sheput calificó de "bravuconada innecesaria" las palabras de Tubino, quien dijo que fueron sorprendidos por la decisión de Salaverry de levantar la sesión del Consejo Directivo sin atender sus pedidos para votar una cuestión previa que permita anular la creación de nuevas bancadas.
El fujimorista sostuvo que su bancada evaluará las medidas que tomarán contra el titular del Parlamento. “No puedo descartar nada. Vamos a ver cuáles son los pasos que se van a dar y, lógicamente, analizarlo con abogados constitucionalistas y ver qué debemos hacer ante un incumplimiento flagrante del reglamento del Congreso", señaló.
Por su parte, para el parlamentariode Peruanos por el Kambio, lo anunciado por Tubino es el colmo de la prepotencia. "Es increíble que se critique al presidente por ser respetuoso del TC y se le amenace con una censura”, indicó.
(Foto de cabecera: Andina)
Notas relacionadas:
Salaverry se enfrenta a Rosa Bartra: "No voy a aceptar ningún tipo de amenazas"
Presidente del Tribunal Constitucional: "Las sentencias no se discuten, se cumplen"
Daniel Salaverry aclaró que decisión para crear nuevas bancadas es irrevisable
Dos nuevas bancadas piden que se les reconozca tras disposición de Salaverry
Daniel Salaverry autoriza conformación de nuevas bancadas en el Congreso