"Uso de vehículo táctico de monitoreo de imágenes responde a un plan legal", indicó el ministro de Interior, Carlos Morán luego de que el expresidente Alan García denunciara ante los medios de comunicación que la presencia de un vehículo con placa correspondiente al Ministerio del Interior en los exteriores de su vivienda en Miraflores corresponde a una actividad de 'chuponeo'.

Sin embargo, durante una conferencia de prensa, el titular del Interior explicó los motivos por el cuál se encontró este vehículo de inteligencia del Mininter en los exteriores de la casa de García. En ese sentido, señaló que estas precauciones se tomaron a pedido del secretario del líder aprista, Ricardo Pinedo

"Rechazo contundentemente acá no hay ningún tipo de interceptación ilegal atribuido al presidente Vizcarra [...] Estoy sorprendido por la posición asumida por el señor Pinedo porque él me pidió seguridad para el expresidente y yo se lo garanticé", dijo Morán.
"Se ha hecho un procedimiento legal. El vehículo que ha sido intervenido por simpatizantes apristas, es un vehículo táctico de monitoreo de imágenes. Yo estoy esperando el resultado de la verificación que está haciendo el fiscal para someterlo a un peritaje. No tenemos nada que ocultará acá", agregó.

Para corroborar sus palabras el ministro mostró el plan de seguridad firmado el 3 de diciembre que aplicaron para resguardar a Alan García. "No tenemos nada que ocultar, pero me sigue sorprendiendo esa actitud de victimizarse ante la opinión pública. No hay ninguna practica ilegal", recalcó enfaticamente.

"Estoy esperando que el fiscal termine su labor para desmentir esa hipótesis fantasiosa de los apristas. Van a constatar que es un vehículo de monitoreo de imágenes. Este vehículo es utilizado para conflictos sociales y responden a un plan de trabjo legal y oficial. Son procedimientos regulares que hace la PNP", manifestó.

En otro momento, Morán cuestionó que simpatizantes apristas hayan agredido a policías al creer que se trataba de un vehículo de ‘chuponeo’, cuando es una unidad táctica de monitoreo de imágenes —usando también un drone— utilizado para conflictos sociales, que incluso, agregó, estuvo en exteriores de la residencia del embajador de Uruguay para evitar incidentes como en el que fue agredido el exministro Luis Alva Castro

“Nadie está por encima de la ley, pero esta situación de victimizarse, de generar una situación adversa con un contenido altamente político la rechazamos contundentemente. Estoy esperando que el fiscal termine su labor y estoy pidiendo que lacren ese vehículo y lo sometan a todos los peritajes posibles, para desvirtuar esta hipótesis fantasiosa que están esgrimiendo estos dirigentes apristas”, señaló también el titular del Mininter.

El ministro finalizó su conferencia afirmando que con gusto irá a la comisión del Congreso que lo cite para explicar el tema. “Estoy sorprendido e indignado por la posición asumida por el señor Pineda, porque el día lunes cuando le negaron el asilo al ex presidente García, él me llamó por teléfono y tuvimos una conversación de tres minutos aproximadamente. Y yo le garanticé como ministro de Interior y parte de este gobierno que la seguridad del presidente García iba a estar a cargo de este sector y de la PNP, porque no íbamos a permitir que se repitan incidentes como cuando fue agredido el ex ministro Alva Castro”, manifestó también.

(Foto de cabecera: Andina)

Notas relacionadas: 


Apristas atacan camioneta policial que daba seguridad a Alan García y acusan 'chuponeo' [VIDEOS]

García reaparece para anunciar que entrega su pasaporte a la Fiscalía

Fiscalía cita a Alan García para el 7 de enero por el caso del puerto del Callao

Vizcarra: Rechazo a asilo de García fortalece la democracia y la lucha contra la corrupción