Sin pena ni gloria, y en medio del repudio popular. Así se va de la Municipalidad de Lima el alcalde Luis Casteñada Lossio, quien dejará el cargo a fin de mes con 77% de desaprobación,  según la última encuesta de Datum Internacional.

Según el estudio publicado este miércoles por Perú21, el burgomaestre capitalino solo registra 19% de aprobación en el último mes del año, mientras que el 70% de consultados piensa que dejó mal económicamente a la Municipalidad de Lima y un 71% opina que hay un caos administrativo en la comuna metropolitana, cifras que confirman que se trata de una de las peores gestiones ediles de los últimos años.

Gráfico: Perú21

Así, Castañeda entregará el mando de la capital a Jorge Muñoz a partir del 2 de enero próximo, pero ya fuera de la municipalidad, tendrá que responder y rendir cuentas, a que se negó sistemáticamente los últimos 4 años de su gestión.

El tema del transporte en la capital está en "estado de coma", según expertos. Es quizá el mayor pasivo de Castañeda. Alfonso Flórez, de la Fundación Transitemos, explicó que la actual administración edil amplió en agosto pasado los permisos de rutas de alrededor de 300 empresas de transporte público en Lima hasta diciembre de 2019; es decir, unas 15.000 unidades, entre combis, cústers y buses, seguirán  transitando por la ciudad de forma desordenada el próximo año.

Muñoz Wells lamentó la falta de comunicación y acceso a la documentación que la gestión de Castañeda Lossio ha tenido todo este tiempo de transición para que su equipo pueda conocer el estado real del municipio.  

"Nosotros tenemos muchísimos problemas que estamos heredando. Podemos hacer un listado rápido, sin que estos sean todos los problemas. Tenemos el problema del Metropolitano, de los peajes, del recojo de basura en Lima, de la Costa Verde, tenemos ampliaciones de carriles que tampoco son técnicos".

Arturo Maldonado, del Grupo de Análisis Político 50+1, dijo que Castañeda está terminando como un "alcalde zombi". 

"Es una gestión mediocre. Los encuestados lo desaprueban al ver que no se la ha jugado por ninguna reforma. No ha planteado soluciones a la saturación del Metropolitano, tampoco avanzó con los corredores viales".

FICHA TÉCNICA

Encuestadora: de Datum Internacional. Cobertura: Lima Metropolitana (no incluye Callao). Tamaño muestral: 374 encuestas efectivas. Margen de error: +/-5.1%. Nivel de confianza: 95%. Fecha de campo: 23 al 27 de noviembre de 2018. Página web: www.datum.com.pe

Lee también

La Municipalidad de Lima anuncia que se suspende el alza de los pasajes del Metropolitano

Jorge Muñoz asegura que no hará "borrones y cuentas nuevas" con gestión de Luis Castañeda