Han pasado dos meses desde la difusión del primer ‘CNM Audio' y todavía el Congreso no ha debatido la esperada reforma judicial. Mientras que en el Poder Judicial las cosas empiezan a volver a la normalidad. El lunes pasado el presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, no logró que se aprobaran sanciones a los jueces mencionados en el informe de la fiscal del Callao, Sandra Castillo, que vincula a varios magistrados con la mafia de 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
Al igual que el cuestionado fiscal de la Nación Pedro Chávarry, quien se niega a dejar su cargo pese a los pedidos de sus propios colegas, los jueces supremos decidieron dejar todo en manos del Parlamento.
Prueba de la impunidad que se imparte hasta el momento es que el martes último, las víctimas de Rodolfo Orellana, que aún luchan por recuperar los bienes que les arrebató esta red criminal, cuando acudieron al Cuarto Juzgado Civil, a preguntar si al fin saldría el fallo que anula la sesión de acciones que le permitió a Jorge Cortés Martínez hacerse del control de Corporación Bioquímica Internacional, fundada por Guillermo Tomasevich, pero se dieron con la sorpresa que estaba en funciones otra vez el juez Luis David Pajares Narva, informó La República.
Este juez protagoniza varios audios de la corrupción y aparece en videos de la Policía coordinando con el encarcelado expresidente de la Corte Suprema del Callao, Walter Ríos, y el empresario Mario Mendoza, la solución de procesos judiciales. Cuando salieron a la luz los ‘CNM-Audios’, Pajares Narva estaba como juez superior provisional de la Sala Civil Permanente del Callao, cargo al que llegó en enero del 2017, nombrado por Ríos.
Se suponía que con el escándalo y la declaración de emergencia de la Corte del Callao, todas las designaciones de Ríos debían quedar sin efecto. Ya el presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, ha tomado conocimiento del caso y ha pedido a la titular de la Corte del Callao, Flora Aurora Guerrero, informar por qué esta jurisdicción reincorporó en sus funciones al juez Pajares. También pidió a la jefa de la Oficina de Control Interno de la Magistratura (Ocma), Ana María Aranda, informar sobre la situación del ese magistrado.
Quien también debería explicar la coyuntura, según el anuncio de la institución, es el juez supremo Héctor Lama, "encargado de la intervención del referido distrito judicial". La Corte Suprema además pidió al juez Lama que "se constituya a esa jurisdicción (el Callao) el lunes a primera hora" para evaluar la situación del juez Pajares.
Todo indica que al estallar la difusión de los "Audios CNM", Pajares Narva pidió licencia y en su reemplazo estuvo el juez Pedro Dulanto Chacón. Sin embargo, la titular de la Corte del Callao, removió la semana pasada de Dulanto Chacón y puso ahí a Pajares, precisó La República.
(Foto de cabecera: RPP)
Notas relacionadas:
Pedro Chávarry realiza más de 40 cambios en el Ministerio Público
Fiscales supremos implicados en 'CNM Audios' son cambiados de despacho
Declaran en emergencia al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
Corte Suprema pedirá al Congreso facultades para apartar a jueces vinculados a "hechos graves"