La violencia de género en el Perú es uno de los mayores problemas nacionales, por lo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de S/ 59.3  millones a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional, así como a varios gobiernos regionales, para financiar acciones de prevención y atención de estos  casos.

El MEF publicó el referido decreto luego de que la semana pasada, el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, calificó a este ministerio como "insensible e indiferente" por no destinar más recursos a políticas para luchar contra la violencia que ha diario. 

Al parecer, las críticas surtieron efecto, porque la medida autoriza la transferencia a pedido de la "Comisión de Emergencia encargada de proponer acciones para la protección, prevención y atención de casos de violencia contra la mujer".

Las entidades que recibirán los recursos son el Ministerio de Salud, el Poder Judicial, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Fiscalía de la Nación, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. También se destinará fondos para el Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, así como para 18 gobiernos regionales.

Así, se financiará la implementación de centros de salud mental comunitarios, la ampliación de módulos de atención al maltrato infantil y la capacitación al personal. Además del mejoramiento de las comisarias para la implementación de los Centros de Emergencia Mujer, la elaboración de Mapas de Delito sobre violencia de género y el fortalecimiento del Escuadrón Policial para la protección de la violencia contra la mujer, entre otras acciones.

Lee también:

Presentan especial sobre conflictos, actividades extractivas y violencia de género [FOTOS y VIDEOS]

Al menos 17 mujeres fueron quemadas y 11 murieron en Perú desde el año pasado, alerta la Defensoría

Muerte de Juana Mendoza: Vizcarra dice que luchará contra violencia de género