El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, dijo este martes que la salida del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, del Ministerio Público depende ahora del Congreso de la República, que admitió a trámite una denuncia constitucional en su contra, luego de que fue ratificado por la Junta de Fiscales Supremos, donde recibió el respaldo de sus colegas que, como él, están implicados en los audios que destaparon una trama de corrupción judicial.

Según precisó, la necesidad de que Chávarry sea apartado del cargo es la postura que el Ejecutivo considera necesaria en el marco de la anunciada reforma judicial.  "Lamentablemente no se ha dado (en la Junta de Fiscales), en este momento está en manos del Congreso tomar una decisión", apuntó en Radio Nacional. 

Pero lo cierto es que en el Parlamento, la mayoría fujimorista que lo controla, no parece tener interés en promover la salida de Chávarry del Ministerio Público. De hecho, mientras en la Comisión Permanente se debatía la admisión de la denuncia constitucional en su contra, el fiscal de la Nación era recibido en paralelo por el presidente del Congreso, Daniel Salaverry."Creo que debemos ser sumamente cautos al momento de tomar decisiones que no provoquen contradicciones internas", dijo al respecto Zeballos

El ministro dijo también que las diferencias públicas entre los fiscales evidencian una pérdida del principio de autoridad en el Ministerio Público, que juega un rol importante en la lucha contra la corrupción. "El Ministerio Público es parte del Sistema de Justicia, debe involucrarse en la reforma, con una presencia debilitada ¿cómo va a participar? Más que la persona, lo que se debe perdurar en el tiempo es la institución", afirmó. 

Reforma de justicia

De otro lado, Zeballos indicó que esta semana el Ejecutivo presentará al Congreso los proyectos de reforma constitucional anunciados por el presidente Martín Vizcarra en su mensaje a la nación.

El mismo jefe de Estado, más temprano, lo había adelantado, al subrayar que el sistema de justicia en el país ha colapsado y corresponde mejorarlo, por lo que -remarcó- los proyectos responden a ese clamor popular. 

"Esta semana enviaremos tres proyectos adicionales según lo comprometido el 28 de julio ante todos los peruanos en el Congreso”, dijo en Lima, durante la ceremonia de inauguración de la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe.

Los proyectos de reforma se suman a los otros seis proyectos de ley relacionados con la reforma del Sistema de Justicia y la reforma referida al Consejo nacional de la Magistratura (CNM) presentados la semana pasada, luego de ser aprobados por el Consejo de Ministros. El ministro Zeballo agregó que ahora lo que corresponde es que el Congreso active sus procedimientos y mecanismos para poner a debate y aprobar estas iniciativas.

Lee también:

Prado sobre Chávarry e Hinostroza: No se pueden aceptar mentiras en funcionarios del Estado

Gustavo Gorriti: "Zoraida Ávalos es la persona mejor calificada para asumir el cargo de Fiscal de la Nación"

Pedro Chávarry es ratificado como fiscal de la Nación, pese a sus mentiras