El cardenal Pedro Barreto anunció este miércoles que pedirán a la Santa Sede que se haga pública la sentencia contra Luis Fernando Figari, fundador del Sodalicio de Vida Cristiana, acusado de abusos sexuales a menores y quien calificó como una "persona pervertida".
"Como Conferencia Episcopal Peruana hemos deslindado, claramente, estos hechos vergonzosos de una persona pervertida como Luis Fernando Figari, que el mismo Papa cuando regresó a Roma, dijo que en un mes se daba una sentencia muy fuerte contra él".
El nuevo prelado peruano dijo que se ha hecho más de lo que se podía, pero que lamentablemente no se ha comunicado lo logrado en este caso. "Tenemos que reconocer que la iglesia no ha sabido comunicar esa sentencia que, ciertamente, se ha dado en febrero del 2018 y ha sido una sentencia muy fuerte", indicó en RPP.
El cardenal lamentó que la medida ordenada contra Figari no sea pública y la población perciba que no se ha sancionado de manera ejemplar en este caso de repercusión internacional. "Nosotros estamos preocupados y vamos a tener que comunicarnos con la Santa Sede, (para saber) por qué no se ha hecho pública esa sentencia", anotó, al señalar que Figari no reconoce nada y ha apelado, con lo cual, desde el punto de vista canónico, el proceso se alarga.
Mea Culpa
Barreto admitió que la iglesia "no solo ha sido lenta", porque "justicia que tarda no es justicia", sino que además no ha sido transparente. "Como presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana, estamos muy urgidos para que se conozca pronto la verdad de la sentencia", manifestó el cardenal.
En abril del 2016, el Consejo Superior del Sodalicio de Vida Cristiana separó al fundador de esa organización, Luis Fernando Figari, tras declararlo culpable de abusos sexuales contra menores: Además pidió al Vaticano que declare su inmediato alejamiento de esta organización religiosa.
El superior general del Sodalicio, Alessandro Moroni, dijo en ese entonces que respetan las investigaciones que el Vaticano y la Fiscalía desarrollan sobre este tema, pero que más allá de la condena eclesiástica o judicial que merezca Figari, "no queremos dejar de dar nuestra condena moral".
En febrero de este año, el Vaticano emitió un comunicado en le que dijo que Figari no debe volver al Perú y que ha dictado para él un alejamiento de la vida social, más aún con personas del Sodalicio. Figari, por disposición del Vaticano, lleva en la actualidad una vida de aislamiento y se le prohibió que regrese al Perú, pero lo cierto es que debe dar la cara ante la justicia para responder por los crímenes que cometió.
Lee también:
¿Nuevos vientos?, por Pedro Salinas
'Los Santos', película animada sobre el Sodalicio
Conferencia Episcopal Peruana dice que no se ha protegido a Luis Figari
Nuevo cardenal Pedro Barreto apoya encuentro entre el Papa Francisco y las víctimas del Sodalicio