Frontera Energy, la empresa que opera el Lote 192, anunció la suspensión de sus operaciones debido a una fisura en un tramo del viejo Oleoducto Norperuano que el último lunes 4 de junio provocó un nuevo derrame de crudo que afecta a más de 3,000 personas, cerca al distrito de Andoas, en la provincia Datem del Marañón, Loreto.
A través de un comunicado, la firma petrolera detalló que recibió una notificación de Petroperú sobre un evento de Fuerza Mayor que afecta un tramo del Oleoducto Norperuano, luego de la identificación de manchas oleosas en el río Pastaza, en un área fuera del Lote 192.
"Aun cuando la zona impactada está ubicada a cinco kilómetros de la operación de Frontera Energy, la compañía está trabajando diligentemente con Petroperú y las comunidades locales para suministrar recursos para la remediación y espera que el periodo de Fuerza Mayor tenga un plazo limitado", señaló la empresa.
"Los resultados de la batimetría realizada por la empresa costarricense Mattech han determinado que un sector de aproximadamente 9 metros de tubería se encuentra expuesta en el margen derecho del río Pastaza debido al crecimiento atípico de su caudal, hecho fortuito que originó una fisura en la tubería", informó por su lado Petroperú, en otro comunicado.
El derrame fue denunciado por las comunidades nativas el pasado 25 de mayo y se estima que hay 739 familias afectadas de una población de 3.765 personas en la cuenca del río Pastaza.
El vicepresidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep), David Shino, pidió que llegue a la zona una comisión de alto nivel de Petroperú, para que asuman compromisos y las acciones frente a esta nueva contaminación de sus territorios.
La petrolera estatal informó que están trasladando 1.546 cajas de agua envasada y que apoyan con la logística de una comisión de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR).
Lee también:
Nuevo derrame de petróleo en Lote 192 afecta a comunidades indígenas
Lote 192: Comunidades nativas firman acuerdos con el Ejecutivo tras 43 días de protestas pacíficas
Defensoría llama la atención al Gobierno por no tener plan contra derrames petroleros en Loreto