Como si estuviéramos en la época del conflicto, algunos políticos y activistas acusan de apología al terrorismo a todo aquello que resulte incómodo a sus intereses. En este caso, son personas relacionadas a las Fuerzas Armadas y al fujimorismo las que lideran esta campaña con el objetivo de que no se señalen los crímenes cometidos por algunos militares.
Todo empezó con el congresista Edwin Donayre, que atacó al Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) por señalar los crímenes que cometieron algunos militares durante la época del terrorismo. Durante un debate en el Congreso, también acusó a Armando Amaro, víctima de la matanza de La Cantuta, de ser terrorista y a la madre de éste, Raida Cóndor, de ser responsable de su supuesta militancia. Todas estas afirmaciones realizadas sin considerar que la sentencia judicial del caso señala que los muertos, de este crimen perpetrado por el Grupo Colina, no eran terroristas.
Esta matanza se ejecutó durante la dictadura de Alberto Fujimori. Y justamente son los fujimoristas los que están activos en esta campaña de desprestigio. Martha Meier Miró Quesada (MMQ) utilizó su cuenta de Twitter para atacar a Gisela Ortiz, hermana de Luis Enrique Ortiz, asesinado en la matanza de La Cantuta. Compartió una nota que decía que ella pertenecía a "Socorro popular" de Sendero Luminoso y afirmó que era una "sacrosanta tuca", que no tenía moral para decir nada.
Ortiz respondió advirtiéndole a Meier Miró Quesada de que podría ser denunciada por difamación.
Pero la miembro del directorio corporativo del Grupo El Comercio insistió:
-
-
LaMula.pe se comunicó con Ortiz, quien manifestó el malestar que comparten los familiares de las víctimas del conflicto armado interno.
"Estamos cansados de que nos sigan descalificando llamándonos terroristas, tratando de quitarnos autoridad para denunciar la impunidad y el atropello a la memoria y a nuestros derechos", dijo.
"Cada vez que hay una controversia, campaña política, sentencia, opinión nuestra, salen a difamarnos como si nada ", afirmó, la también directora del Equipo Peruano de Antropología Forense (Epaf). Recordó que ella denunció a Aldo Mariátegui y a Wilfredo Risco por difamación y que ellos no pudieron probar nada. "Se hacen los valientes para armar un circo pero no para encarar la justicia", dijo.
- Lee también: Las increíbles frases de Donayre en esta entrevista de Aldo Mariátegui [VIDEO]
Sobre el accionar de MMQ, señaló que "es su papel como fujimorista, el desprestigiar, a eso están acostumbrados". Anunció también que se encuentra analizando con abogados la posibilidad de demandarla y que, en general, los familiares de las víctimas de los casos La Cantuta y Barrios Altos, han decidido denunciar por difamación a todas las personas que las acusen de terrorismo.
"Debemos frenar esa mala práctica de usar este delito tan grave solo para desprestigiar", afirmó.
- Lee también: LUM: la contundente respuesta de una madre de Anfasep al congresista Edwin Donayre
En este sentido, recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), en el Caso Anzualdo, le pide al Estado peruano que proteja a las víctimas del estigma. "Pero aquí no pasa nada, los familiares seguimos indefensos para que todos se crean con derecho a pisotear nuestra dignidad", lamentó.
Ortiz resaltó la necesidad de denunciar estos actos, porque, de lo contrario, seguirán atacando y lograr sus objetivos, que teme sean, entre otros, cambiar el contenido del LUM y cerrar el Museo de la Memoria de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecido del Perú (Anfasep).
[Foto de portada: LaMula.pe]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Recuerdan el vínculo fujimontesinista de Edwin Donayre [VIDEO]
Ministra de Cultura: El LUM "no es un espacio para condenar ni señalar culpables"