El alcalde de San Isidro, Manuel Velarde, pidió al Ministerio Público que investigue la legalidad del certificado que emitió el Ministerio de Transportes que le dio luz verde a la Municipalidad de Lima para ejecutar las obras de ampliación de carriles en la avenida Aramburú, que fueron paralizadas por una medida cautelar emitida por el Poder Judicial.
"Pedimos al Ministerio Público la investigación respectiva. El MTC solo puede otorgar autorizaciones cuando se trata de vías locales, no metropolitanas", dijo el alcalde en un comunicado difundido en sus redes sociales.
Según la comuna de San Isidro, la implementación de un tercer carril en la avenida en mención implicaría el retiro de más de 50 árboles y reducirá en 2,000 metros cuadrados de áreas verdes en el distrito, sin que signifique una solución real para el problema del tráfico vehicular para un obra de un costo elevado (S/ 8 millones).
Además, la medida judicial se emitió porque esta obra que el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, quería ejecutar al caballazo, sin estudios de impacto ambiental, constituía una amenaza a los derechos constitucionales de los vecinos y al medio ambiente.
Sin embargo, en febrero pasado, el MTC le otorgó la certificación respectiva al municipio de Lima, a través de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para las obras en la Av. Aramburú, en el tramo comprendido entre Paseo de la República y avenida Guardia Civil.
La Resolución Directorial N° 103-2018-MTC/16 precisa no obstante que esta medida "no constituye el otorgamiento de licencias, autorizaciones, permisos o demás títulos habilitantes; u, otros requisitos legales con los que deba contar la Municipalidad Metropolitana de Lima".
Lee también:
Lima pedirá levantar la medida cautelar para iniciar obras de ampliación de la Av. Aramburú
Poder Judicial frena la ampliación de la Av. Aramburú que Castañeda quiere ejecutar al caballazo
Minam: Ampliación de carriles en Av. Aramburú que anunció Castañeda no tiene certificación ambiental