El papa Francisco expresó durante su visita a Madre de Dios que duele constatar cómo tantas mujeres son desvaloradas, menospreciadas y expuestas a un sinfín de violencias.
"No se puede ‘naturalizar’ la violencia hacia las mujeres, sosteniendo una cultura machista que no asume el rol protagónico de la mujer dentro de nuestras comunidades. No nos es lícito mirar para otro lado y dejar que tantas mujeres, especialmente adolescentes sean ‘pisoteadas’ en su dignidad".
Jorge Mario Bergoglio señaló que varias personas han emigrado hacia la Amazonía buscando techo, tierra y trabajo, además de un futuro mejor para sus familias, abandonando sus vidas humildes, pero dignas.
“Muchas de ellas, por la promesa de que determinados trabajos pondrían fin a situaciones precarias, se basaron en el brillo prometedor de la extracción de la extracción del oro. Pero el oro se puede convertir en un falso dios que exige sacrificios humanos”.
Aunque estas palabras iban acorde con la ambigüedad de la mayoría de sus discursos, los asistentes asumieron que se refería a la problemática de la trata de personas que asola a dicha región de nuestro país.
Llamó la atención también a que hiciera referencia a la "cultura machista" que no le da un "rol protagónico a la mujer" teniendo en cuenta que encabeza una institución cuyos jerarcas son en totalidad hombres.
Notas relacionadas en LaMula.pe
Las 'mejores caras' del papa Francisco al llegar a Lima [VIDEO + FOTOS]
Respuesta al papa por parte de los denunciantes de Karadima