La mayoría de peruanos acostumbra postergar las compras por navidad para último momento. Esto provoca que los 23 y 24 de diciembre sean los días en los que los centros comerciales tienen más afluencia de público. En este hecho se estaría justificando el horario establecido por la cadena de tiendas Ripley que atiende desde las once de la mañana del día 23 de diciembre hasta las dos de la mañana del 24 de diciembre.
Esta decisión ha sido tomada pensando solo en los consumidores y no en los trabajadores, que también tienen derecho a descansar y celebrar con sus familias. Una medida como esta, lejos de ser consultada con los trabajadores, ha sido impuesta, tal y como denuncia el Sindicato de Trabajadores de Ripley (Sutragrisa) en su página de Facebook.
En una publicación, dan cuenta del anuncio de la empresa y señalan que habrá jornadas laborales de hasta 14 horas. Resaltan también que la empresa no ha considerado la seguridad de sus trabajadores, ya que saldrán más de las 2AM de las tiendas, lo que complica también el conseguir movilidad a esa hora.
"Ya no existe las mínimas consideraciones a nuestras familias, no existe el sentido humano que debe tener con sus trabajadores solo piensa en los números en incrementar sus ganancias que a la larga no tiene el interés de compartir (utilidades)", afirmó el sindicato.
Mientras hay consumidores que realizan sus compras, hay personas al otro lado de la caja trabajando, una labor necesaria, pero que debe realizarse respetando los derechos laborales.
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Sector agroexportador: trabajadores rechazan pedido de ampliar el régimen laboral hasta el 2050
Publican nuevos estudios sobre la situación de los trabajadores en Perú
El papa Francisco pide defender derechos de los trabajadores [VIDEO]