Ya es oficial. Este viernes, la bancada del Frente Amplio (FA) presentó una moción de orden del día solicitando que se declare la vacancia por incapacidad moral del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, por los vínculos que habrían tenido la empresas Westfield Capital -de su propiedad- y First Capital con la empresa brasileña Odebrecht. 

Entre los fundamentos de la moción, los parlamentarios señalan que el actuar del presidente constituye “una incapacidad moral", ya que hubo “falta de verdad en las declaraciones” de PPK. Esto, al considerar un documento remitido por Odebrecht a la Comisión Lava Jato, en el que la constructora asegura que le pagó US$782.207 a la firma Westfield Capital. Dicha información han desvirtuado las aseveraciones en las que PPK negaba toda relación con la constructora brasileña.

moción de vacancia presidencial

“Declárase la permanente incapacidad moral del presidente de la República, ciudadano Pedro Pablo Kczynski Godard, según lo establecido por el inciso 2 del artículo 113 de la Constitución Política del Perú”, se lee en el escrito.

El pedido frenteamplista será debatido este viernes en el pleno del Parlamento. Para ser admitido se necesitan 52 votos a favor y 87 votos para aprobarse la vacancia de Kuzcynski. Cabe resaltar que el documento lleva la firma de miembros de diversas bancadas como el Apra, Fuerza Popular y Alianza Para el Progreso. El mismo fue  Apra, Fuerza Popular. Entre los firmantes se encuentran el titular de la Comisión de Ética, Juan Carlos Gonzales, Daniel Salaverry, Héctor Becerril, Milagros Salazar, todos ellos de Fuerza Popular, Mauricio Mulder (Apra), el no agrupado Roberto Vieira, Jorge Castro y Wilbert Rozas del Frente Amplio, el apepista Edwin Donayre, entre otros.  

Aunque más de una vez ha tenido una posición sumamente crítica con el Poder Ejecutivo y especialmente contra Kuczynski, este viernes la bancada de Acción Popular -mediante su vocero Víctor García Belaunde- señaló que no firmaría la moción para iniciar el trámite de la vacancia del mandatario. 

Pasos de vacancia presidencial, según el reglamento del Congreso

1. Mediante Resolución Legislativa 030-2003-CR de fecha 4 de junio 2004 se incluyó el proceso para el pedido de vacancia de la Presidencia de la Republica por incapacidad moral.

2. Se formula mediante Moción de Orden del Día firmada x no menos del 20% del # legal de Congresistas. Mínimo 26 firmas.

3. Se debe precisar los fundamentos de hecho y de derecho en que se sustenta y los documentos que lo acrediten.

4.Tiene preferencia en la Orden del Día y es vista antes que cualquier otra moción pendiente en la Agenda.

5. Recibido el pedido, copia de la Moción se remite al Pdte de la República, a la mayor brevedad posible.

6. Para la admisión del pedido de vacancia se necesita el voto del 40% de Congresistas hábiles. 52 votos. La votación de la admisión se da en la sesión siguiente.

7. El Congreso acuerda día y hora para el debate y votación del pedido de vacancia. No puede realizarse antes del 3er o 10mo del día en que se votó la admisión, salvo que los cuatro quintas (104 votos) partes del # de miembros acuerden verlo en un plazo menor.

8. El presidente ejerce su defensa personalmente o por su abogado porun tiempo máximo de 60 minutos.

9. El acuerdo de vacancia requiere una votación calificada no menor a los 2/3 del # legal de Congresistas. 87 votos.

10. La Resolución que declara la vacancia se publica en El Peruano dentro de las 24 horas siguientes al acuerdo.

11. La Resolución rige desde que sé es comunicado al Presidente y al Pdte Consejo Ministros.

Por tanto se produce la sucesión presidencial y asume el primer vicepresidente.

(Foto de cabecera: Andina)

Notas relacionadas: 


Bancada de Acción Popular dice que no firmará moción de vacancia presidencial

Héctor Becerril: "PPK quiere ganar tiempo para armar su defensa" [VIDEO]

Daniel Salaverry: "El presidente ha dado un mensaje que insulta la inteligencia de los peruanos"

Bancada de Acuña insistirá en pedir la renuncia de PPK