El vocero de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, fue uno de los primeros congresistas en señalar que la permanencia del presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski (PPK) era "insostenible" a raíz de los vínculos con Odebrecht y, quien además anunció a nombre de su bancada que le daban de plazo hasta el jueves pasado para renunciar a cargo. "La bancada de Fuerza Popular se suma a este pedido (renuncia del presidente Kuczynski), y creemos que el Presidente ha tenido tiempo suficiente para evaluar su delicada situación y para tomar esta decisión", dijo en conferencia de prensa junto su agrupación.
Este viernes, luego de escuchar el mensaje a la nación, el parlamentario cree que "el presidente ha dado una excusa que realmente insulta la inteligencia de los peruanos". El vocero fujimorista dijo esto al referirse a lo dicho por Kuczynski, quien aseguró ante el país que mientras fue ministro de Economía y presidente de Proinversión no firmó ningún contrato con la compañía brasileña a favor de la empresa Westfield Capital, declarada como de su propiedad.
"Luego de dos días de silencio y no encontrar argumentos sólidos para rebatir estas graves denuncias, el presidente ha dado una excusa que realmente insulta la inteligencia de los peruanos. Decir que cuando fue ministro de Economía y presidente de Proinversión y mientras él otorgaba obra multimillonarias Odebrecht no sabía que esta contrataba con su empresa", afirmó.
"¿Quién le va a creer eso?", se preguntó Salaverry, quien además consideró que ni siquiera los que lo acompañaron ayer [jueves], "que estaban con una cara de velorio" -según dijo el vocero fujimorista-, porque "lo saben culpable". Para el legislador, con el mensaje, PPK ha complicado aún más su situación. "Nosotros el día de hoy nos vamos a reunir en junta de portavoces. Necesitamos llegar a consenso porque se requiere mayoría calificada", adelantó.
Asimismo, recordó que fuerzas políticas como el Frente Amplio, el Apra y Alianza Para el Progreso ya han anunciado su decisión de presentar una moción de vacancia. "Vamos a conversar y de acuerdo a eso tomaremos una decisión en las próximas horas", comentó.
Es importante resaltar que el reglamento contempla que para un proceso rápido se necesita 104 votos. Sin embargo, el proceso normal tomaría aproximadamente una semana y requerirían 87 votos, que en el papel los tienen asegurados. "Más allá de hacer en un día o en una semana lo que se quiere es respetar el debido proceso", aseguró.
"Lo importante aquí es que el presidente ha vuelto a mentirle al país. Tenía la gran oportunidad de sincerarse con el pueblo peruano y presentar su carta de renuncia para que haya una transición constitucional con estabilidad que no perjudique la gobernabilidad del Perú", finalizó.
(Foto de cabecera: Exitosa Noticias)
Notas relacionadas:
Rosa Bartra sobre mensaje a la nación de PPK: "No llenó las expectativas"
Gilbert Violeta anuncia batalla en el Congreso para defender al presidente Kuczynski
PPK dice que no renunciará y le espera la vacancia en el Congreso [VIDEO]
Fujimorismo da plazo hasta hoy para que PPK renuncie