El 3 de noviembre de 1991 ocurrió una de las peores matanzas perpetradas por el régimen del expresidente Alberto Fujimori. El grupo Colina, un grupo paramilitar que cumplía tareas antisubversivas al mando del capitán del Ejército Santiago Martín Rivas, asesinó a 16 personas, entre ellas un niño de ocho años identificado como Javier Díaz Rojas, que compartían una pollada en la cuadra 8 del jirón Huanta, Barrios Altos. 

Aquel día, cerca de 20 personas, entre invitados y vecinos, compartían una pollada pro fondos para mejorar las tuberías de desagüe; organizada por Filomeno León León y Manuel Ríos Pérez (31), padre de Javier y también víctima de los Colina. Fue cerca de las 10:30 de la noche que dos camionetas llegaron a la puerta de la quinta en Barrios Altos. "Estaban con pasamontañas y hablaban palabras groseras fuertes", recuerda uno de los sobrevivientes de la matanza.

La historia posterior a estos terribles hechos ya es conocida. En 2009, Fujimori condenado a 25 años de prisión por los delitos ocurridos en este caso y los que también se cometieron en La Cantuta, donde el Grupo Colina asesinó aun maestros y a nueve alumnos el 18 de julio de 1992. De igual manera, tras un largo proceso,  Primera Sala Penal Especial terminó por condenar a 25 años de prisión a Vladimiro Montesinos Torres, quien fue exasesor presidencial y mandamás de la Fuerzas Armadas por aquella época, el 1 de octubre de 2010.

Este 3 de noviembre, el mismo día que se cumplieron 26 años de la matanza en Barrios Altos, el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) volvió a referirse sobre el inminente indulto al reo Alberto Fujimori durante su participación en el XVIII Foro Iberoamérica que se realizó en Buenos Aires, Argentina. "Alberto Fujimori nos hizo entrar a APEC y ahora está en la cárcel, está enfermo y vamos a ver, pues, qué hacemos. Y eso será noticia en algún momento". dijo PPK.

rosa rojas sostiene la foto de su hijo javier díaz rojas, ASESINADO por el grupo colina en barrios altos el 3 de noviembre de 1991 (Fuente: radio nacional)

Este comentario del jefe de Estado desató un profundo pesar por la señora Rosa Rojas, madre de Javier (el niño de 8 años que perdió la vida aquel fatídico día junto a su padre), ya que todo hace pensar que la liberación del principal responsable del asesinato de su hijo y esposo está más cerca que nunca. "Qué pena que el presidente que tenemos ahora toque cada vez nuestro dolor, metiendo el dedo en la llaga de nuestras heridas hablando constantemente del famoso indulto", señaló.

"Perder a un hijo, en la circunstancias que yo lo he perdido, no se lo deseo a nadie. Señor presidente Kuczynski entienda el dolor que nosotras tenemos como mamá", sostuvo la señora Rosa, quien además expresó que este 3 de noviembre ha sido uno de los más triste de su vida, luego de escuchar las palabras del presidente en Argentina.

Es preciso aclarar que Alberto Fujimori nunca mostrado rasgos de arrepentimiento por la matanza de Barrios Altos durante el tiempo que lleva recluido en la Diroes. Por el contrario, en 2013, desde el teléfono público del centro penitenciario en donde cumple la condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, intentó deslindar responsabilidad de los cargos que se le acusan, manifestando que  no tiene por qué arrepentirse de los asesinatos cometidos por el Grupo Colina, pues su único error fue confiar en Montesinos.

(Foto de cabecera: La República)

Notas relacionadas: 


Kuczynski ahora asegura que se están evaluando los "procedimientos" para indultar a Alberto Fujimori

PPK en Argentina habla del indulto a Fujimori: "Está enfermo, habrá noticias en algún momento"

Memorex y aclaraciones sobre la matanza de Barrios Altos