Los últimos casos de abominables violaciones sexuales contra menores de edad en Perú ha vuelto a poner en la agenda pública el tema de la pena de muerte para los perpetradores de estos atroces delitos. Y en el Ejecutivo, el primero en estar a favor de una medida así fue el ministro de Justicia, Enrique Mendoza, pero este lunes, el mismo presidente Pedro Pablo Kuczynski descartó esta posibilidad.

"En nuestra Constitución, no aceptamos la pena de muerte, pero obviamente ese tipo de personas (abusadores de menores) tienen que ir a un hospital psiquiátrico porque algunos de ellos son enfermos y otros tendrán que ser severamente castigados".

En la víspera, Mendoza se mostró a favor de aplicar la pena de muerte para los violadores de menores de edad que causen el fallecimiento de sus víctimas. "Yo sí creo en la pena de muerte. Algunos juristas y penalistas, al respecto, le han puesto un cartel a los que creen en la pena de muerte, [...] les dicen mortícolas [...] La pena sí es disuasiva", refirió en Canal N.

En el artículo 140 de la Constitución peruana se precisa que la pena de muerte solo puede aplicarse "por el delito de traición a la patria en caso de guerra, y el de terrorismo, conforme a las leyes y a los tratados de los que el Perú es parte obligada".

Consultado sobre la postura de su ministro de Justicia, PPK alegó que "eso lo conversaremos con él en su momento", tras subrayar que entiende la indignación que causa en el país este tipo de crímenes. 

"Todo se debe debatir, estamos en una democracia y, ciertamente como lo dije, la violación a los niños es totalmente inaceptable, cualquier tipo de violación es inaceptable".

En el Congreso


El fin de semana, la congresista fujimorista Karla Schaefer anunció que presentará un proyecto de ley para que se aplique la pena capital a los violadores de menores de 7 años con consecuencia de muerte porque, según aseguró, es "momento de tomar una decisión radical".

En la Comisión de la Mujer, la presidenta interina de este grupo, Janet Sánchez, se mostró a favor de la pena de muerte para violadores. "Muerto el perro, muerta la rabia", alegó la legisladora oficialista, citada por Andina.

"Dios nos da la vida y él es el único que nos la puede quitar, pero cuando uno ve este tipo de casos y estas monstruosidades, uno se pierde en el camino y pide la máxima sanción. Yo creo que debería existir la pena de muerte para esta clase de gente".

Pero no todos en la bancada de gobierno están en la misma línea. Al contrario, su colega Alberto de Belaunde subrayó que pena muerte no es el camino y compartió en su cuenta de Twitter datos de EEUU que respaldan su posición.

En Nuevo Perú, las legisladoras Marisa Glave e Indira Huilca también se mostraron en contra de la pena de muerte.

El  expresidente de Transparencia Internacional y exprocurador, José Ugaz, explicó  la pena de muerte no es disuasiva como creen sus defensores. "¿Para qué sirve la pena de muerte? Hay estudios comparados que demuestran, sin duda alguna, que [su aplicación] no es disuasiva. Y más bien en países con alto margen de error judicial esto se convierte en un drama irreversible", alegó en Ideeleradio.

Lee también:

Ministro Mendoza se manifiesta a favor de la pena de muerte para violadores de menores [VIDEO]

Cuando el fundamentalismo religioso impide proteger a las mujeres