No esperó más. Este martes, tal vez de manera inesperada para algunos, el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) envió un oficio a la Comisión Lava Jato del Congreso, que investiga los sobornos de empresas brasileñas a funcionarios peruanos. Este grupo de trabajo había solicitado visitar al mandatario en Palacio de Gobierno para que aclare su participación como primer ministro en la licitación de la carretera Interoceánica en el gobierno del expresidente Alejandro Toledo, hoy prófugo de la justicia peruana.

El documento, incluyendo anexos, tiene 59 páginas, de las cuales solo tres están firmadas por PPK y recogen sus descargos sobre las sospechas en su contra en torno a la licitación de la carretera Interoceánica, informó El Comercio. Las demás páginas no tienen la firma del mandatario y explican por qué no es pertinente que un jefe del Estado reciba a una comisión investigadora y otros asuntos.

Asimismo, el documento relata que Kuczynski no ha tenido relación con empresas brasileñas y no tiene mayor información sobre la licitación del gasoducto sur peruano (GSP), obra a la que se le aplicó la carta fianza a solo meses de haber iniciado su gobierno. Si bien PPK tuvo esta predisposición para aclarar los temas por los que ha sido requerido por el Congreso, la Comisión Lava Jato no había alcanzado un cuestionario al despacho presidencial anteriormente.

De hecho, durante las últimas semanas se produjo un enfrentamiento entre el Ejecutivo y algunas bancadas del Congreso, debido a la posición fijada por el jefe de Estado de no recibir a la comisión frente a las constantes declaraciones de la presidente del grupo de trabajo, la fujimorista Rosa Bartra, quien en reiteradas ocasiones señaló que esperará a que PPK responda formalmente si recibirá o no en Palacio a los integrantes de la comisión.

“Como lo había señalado antes, me genera mucha desazón que el presidente no tenga la voluntad de colaborar con el esclarecimiento de los hechos que se vienen investigando en un caso tan grave sobre temas de corrupción”, dijo Bartra a El Comercio respecto al oficio remitido por Kuczynski.

En tanto, el congresista del Frente Amplio y vicepresidente del grupo de trabajo, Jorge Castro, enfatizó en que el mandatario no ha respondido a ninguna interrogante, porque la comisión nunca le envió el cuestionario de preguntas. No obstante, él junto algunos miembros de la comisión como Mauricio Mulder (Partido Aprista) y Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular) consideraron que si Kuczynski se niega a participar, no se debería insistir en convocarlo.

DATO

► La Comisión Lava Jato se reunirá este viernes para evaluar de qué forma actuarán frente al documento enviado por el presidente Kuczynski.

(Foto de cabecera: Twitter)

Notas relacionadas: 


PPK ya respondió sobre Interoceánica a la Comisión Lava Jato del Congreso anterior y esto fue lo que dijo

Avelino Guillén critica a PPK por no recibir a Comisión Lava Jato

PPK se equivoca groseramente al no acudir a citaciones de comisión Lava Jato [VIDEO]

Héctor Becerril amenaza con denuncia constitucional a PPK si no recibe a la Comisión Lava Jato