Otra crítica al convenio suscrito entre el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la Universidad César Vallejo (UCV), propiedad del excandidato presidencial César Acuña, surgió en la bancada aprista. Unidos a los ya conocidos cuestionamientos desde Fuerza Popular, el parlamentario Mauricio Mulder comentó que el Censo Nacional 2017 parece que va a terminar siendo el censo del plagio”.
Para Mulder, es “ridículo” que los stickers y polos usados por los empadronadores del INEI hayan tenido la propaganda de la UCV, ya que la mencionada universidad “tiene varios estigmas” y su rector es una persona con “aspiraciones políticas definidas y firmes” que se podría beneficiar con esta información que debería ser pública.
“¿Por qué necesitan hacer convenios con universidades privadas? ¿Cómo se escogen esas universidades? ¿Cuánto cuesta?”, sostuvo el legislador, quien además indicó que el INEI cuenta con recursos suficientes, infraestructura y personal capacitado para llevar a cabo encuestas a nivel nacional.
En ese sentido, apoyó la decisión de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República de citar al jefe del INEI, Aníbal Sánchez, para que explique al pueblo con “una respuesta específica” sobre el convenio realizado en marzo de este año entre el INEI y la UCV.
(Foto de cabecera: El Congreso)
Notas relacionadas:
El desastre del censo tiene un responsable: Aníbal Sánchez
Mercedes Aráoz sobre Censo 2017: "Hubo problemas logísticos que me parecen bastante insólitos"
¿Los datos de los censos 2017 para la Universidad César Vallejo?
Jefe del INEI afirma que solo el 2 o 3% de viviendas no fueron censadas