Su frase, pronunciada a solos dos semanas de la segunda vuelta electoral del 2011, fue considerada como desafortunada, ya que se trataba de vidas humanas perdidas. "Nosotros matamos menos", dijo Jorge Trelles, entonces vocero de Fuerza Popular (FP) en dicha campaña presidencial, en un intento por defender al gobierno del exdictador Alberto Fujimori.

Más de seis años después, Trelles vuelve a referirse a esta frase. Cuestionado por la periodista Mávila Huertas en Canal N, dijo que esta frase "no se refería a ninguna violación a los derechos humanos". "En la entrevista estábamos hablando sobre dos fases de la guerra del Estado peruano contra Sendero Luminoso y la segunda etapa de la guerra fue menos cruenta porque ya el Estado había aprendido", afirmó.

"En la guerra no hay violación de derechos humanos. En una guerra, externa o civil, hay fallecidos, las guerras son más o menos cruentas", sostuvo.

El exvocero de FP dijo que estaba citando el contexto en el que expresó, originalmente, esta desafortunada frase. "Tendría que revisar la entrevista", le dijo a la conductora del programa #2017N.

Además, negó que se haya referido a los casos Barrios Altos y La Cantuta. "No fue materia de la conversación. Me refería a los muertos que hubo en las dos guerras, en las dos frases, el Estado no solo asesinó, se defendió. [...] Eso no estaba ni en la mentalidad del entrevistador de esa época", afirmó.

"Las frases se mal interpretan, usted no escuchó, entonces acuérdese", le dijo a Huertas.

En este sentido, debemos precisar que lo que dice ahora Trelles sobre la entrevista del 2011 no es correcto. La entrevista fue realizada por el periodista Beto Ortiz en el programa Buenos Días Perú. El entrevistador le preguntó sobre la supuesta negativa de FP de hablar sobre temas de corrupción y derechos humanos en el debate de la segunda vuelta y Trelles respondió:

"Yo creo que tiene que estar el tema de corrupción, tienen que estar los temas más importantes. [...] Se que en el gobierno pasado hubo corrupción, pero se que no todos fuimos corruptos".

Y sobre el posible enfrentamiento de temas entre Fujimori y Humala, con los casos Barrios Altos, La Cantuta, Madre Mía y Andahuaylazo, respectivamente, Trelles reaccionó:

"Por eso es que yo te digo, en todo caso, nosotros matamos menos que los dos gobiernos que nos antecedieron".

Aclarado este punto, volvamos a la última entrevista a Trelles. La periodista Huertas le pregunta si se arrepiente de dicha frase desafortunada y el fujimorista responde que no, que fue una "frase exacta" porque, según él, se refería a la "segunda fase de la guerra contra la subversión".

"Los excesos son excesos. Yo me refería a los muertos que hubo en las dos guerras, en las dos fases. El Estado no simplemente asesinó, sino que se defendió", dijo.

Al finalizar la entrevista, el periodista Beto Ortiz, quien fue el entrevistador de la frase original, tuiteó y desmintió a Trelles:




(Foto de portada: La República)


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Verónika Mendoza: PPK quiere sellar un pacto de impunidad con el aprofujimorismo

Por si lo olvidaron, estos son los cinco delitos por los que Alberto Fujimori está preso

Corte Interamericana de Derechos Humanos anularía el indulto a Fujimori, afirma el IDL