Grave denuncia. Un colaborador eficaz del Ministerio Público, identificado con la clave Nº AA022014, declaró que el ex gobernador de Pasco Kléver Meléndez Gamarra pagó US$100 mil a un "fiscal supremo" para que archive una investigación en su contra por enriquecimiento ilícito en el 2013, y dio detalles de cómo se gestó el presunto soborno.
Así lo reveló este jueves La República, que accedió a los hechos relatados por el colaborador eficaz sobre este caso, que sucedió durante la gestión del ex fiscal de la Nación José Peláez Bardales, quien ocupó ese cargo entre mayo del 2011 y abril del 2014.
La denuncia, que ya se investiga bajo reserva en las fiscalías anticorrupción, "deja abierta la posibilidad de que este no sea el único caso de corrupción en las investigaciones por enriquecimiento ilícito", reseña el citado medio.
Los hechos relatados por el colaborador se dan raíz de una denuncia, en diciembre de 2012, de la Contraloría contra Kléver Meléndez, quien fue primero alcalde de Paucartambo y luego gobernador de Pasco, por enriquecimiento ilícito. La única autoridad que puede investigar un caso de este tipo es el fiscal de la Nación, por mandato de la la Constitución.

En el 2016, la fiscalía pidió 21 años de cárcel exgobernador Kléver Meléndez por corrupción. (El comercio)
En junio del 2013, el entonces fiscal de la Nación, José Peláez, decidió archivar la investigación contra Meléndez. El colaborador no menciona el nombre de Peláez Bardales, solo menciona que el pago se hizo a un "fiscal supremo".
El colaborador contó que luego de la denuncia de la Contraloría, Meléndez convocó a su despacho a un círculo de amigos y colaboradores para buscar una salida. De acuerdo al testimonio, participaron aquella vez el asesor legal del exgobernador, Juan Boza; y los directores de contabilidad del gobierno regional, Luis Taquiri; de tesorería, Luis Carhuancho; y de administración, Walter Tinoco; así como los empresarios Jesús Rivera y Miguel Quispe Palomino.
Luego, en otra reunión, siempre de acuerdo al relato del colaborador, Jesús Rivera le ofreció a Meléndez presentarle a su primo William Bejarano Rivera, quien como funcionario del Gobierno Regional de Piura fue incluido en una investigación por enriquecimiento ilícito contra el exgobernador César Trelles, un caso que Peláez también archivó siendo titular del Ministerio Público.
En ese contexto, Bejarano promueve una reunión entre Meléndez y "una fiscal o novia de un fiscal", según el testimonio del colaborador. El encuentro fue en la Universidad San Martín de Porres. Ahí, la mujer le dijo al exgobernador de Pasco que con 200 mil dólares se podía cerrar el caso.
Así, prosigue el colaborador, Meléndez aceptó pagar 150 mil y pidió una reunión con el "fiscal supremo". El encuentro se concretó en la sede central del Ministerio Público, en la avenida Abancay. La exautoridad acudió solo y al salir les dijo a sus colaboradores que todo estaba solucionado.
El colaborador eficaz explicó que el pago al final se redujo a US$ 100 mil, porque —según su relato— el "fiscal supremo" le pidió a Meléndez solicitar un préstamo de una cooperativa de la red Orellana, que no se podía rastrear, para que las cifras puedan cuadrar y no levantar sospechas. Y en efecto, la cooperativa de ahorro y crédito "Fianzas y Garantías" aprobó un crédito a la esposa de Meléndez.
"Rivera, Bejarano y la cooperativa recibieron contratos del Gobierno Regional de Pasco por su apoyo", refiere la nota de La República, que buscó y contactó a Peláez Bardales para que dé sus descargos. Esto fue lo que dijo:
"No sé nada de lo que me dices, si hay una declaración [se refiere al testimonio del colaborador eficaz], supongo que se está investigando. Recuerdo que hubo una investigación, pero no sé de ningún pago"
Sin embargo, no fue posible ubicar a Klever Meléndez. Tampoco a su abogado, Daniel Maurate, socio del estudio Peláez Bardales, Cárdenas Martínez & Maurate Romero.
Lee también:
Chau, Peláez: Ministerio Público lo cesó por límite de edad
Congreso aprueba denunciar a José Peláez y Carlos Ramos Heredia por el caso Áncash
El CNM exculpó a José Peláez Bardales por rotación de fiscales en el caso 'La Centralita'