De manera sorpresiva el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski decidió declarar como persona non grata al embajador de la República Democrática de Corea en Lima, Kim Hak-Chol, dándole un plazo de 5 días para abandonar el país.

A través de un comunicado publicado en su web oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que la decisión ha sido tomada por la 'reiterada' violación a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y advertencias internacionales respecto a su programa nuclear.

El pasado jueves el Gobierno del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, tomó la misma decisión bajo el argumento de que con su actividad nuclear se estaba violando el derecho internacional y se amenazaba a la región asiática y el mundo. 

"México expresa al gobierno de Corea del Norte absoluto rechazo a su reciente actividad nuclear, que significa una franca y creciente violación del derecho internacional y representa una grave amenaza para la región asiática y para el mundo", señaló a través de un comunicado la Cancillería de ese país.

Con esto México y nuestro país son las primeras dos naciones de las seis latinoamericanas que mantienen -o bueno, mantenían- lazos diplomáticos con el país asiático. Chile, Brasil, Cuba y Venezuela se han negado a aceptar las presiones para romperlos.

Notas relacionadas en LaMula.pe

Corea del Norte y Estados Unidos: una vieja rencilla que está llegando a niveles peligrosos

Chile le dice "no" a pedido de EEUU para que rompa relaciones con Corea del Norte [VIDEO]

Corea del Norte amenaza con guerra nuclear a EEUU y Trump ya busca dialogar com Kim Jong-un