Sin duda, la liberación de la terrorista Maritza Garrido Lecca ha sido uno de los temas más comentados en la última semana. Este lunes, por la tarde, la integrante Sendero Luminoso (SL), grupo genocida que fundó y lideró Abimael Guzmán, deja el penal Ancón II, luego de haber cumplido una condena de 25 años de cárcel.
El nombre de Garrido Lecca pasará a la historia por ser quien ocultaba en su casa de Surquillo a Guzmán cuando el cabecilla terrorista fue capturado en la recordada intervención del 12 de setiembre de 1992, en una operación que ejecutó el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Policía Nacional.
La condenada inicialmente a cadena perpetua por los 'jueces sin rostro' tenía 27 años en el momento que fue apresada junto a Guzmán y a otros miembros de la cúpula senderista. Sin embargo, en un nuevo juicio la pena se le rebajó a 25 años de prisión, por ser parte del Departamento de Apoyo Organizativo de Sendero Luminoso y por dar cobijo a Guzmán.

(fuente: la república)
Maritza Garrido Lecca dejará la prisión sin haber pagado los 60 mil soles que por concepto de reparación civil se le impuso en la ser sentenciada, y sin mostrar ni una pizca de arrepentimiento por los crímenes que cometió Sendero Luminoso, señaló el procurador antiterrorismo, Milko Ruiz. "Hasta ahora no le he visto una pizca de arrepentimiento", comentó a vísperas de la liberación de la senderista.
Incluso, en una de las pocas entrevistas que brindó en el 2013, Garrido Lecca evitó responder la pregunta sobre si volvería a cometer los crímenes que le costaron 25 años de prisión. "No pienso hablar del pasado. Lo hecho, hecho está. Hay que verlo en el contexto en el que ocurrió todo", refirió.
Más senderistas liberados
El procurador Ruiz ha manifestado que Garrido Lecca no será la única integrante del grupo subversivo en recuperar su libertad, ya que otros ocho condenados por terrorismo saldrán de la cárcel antes de fin de año. Es el caso de Martha Huatay, el próximo 15 de octubre. En ese sentido, el ministro del Interior, Carlos Basombrío, afirmó que esperaba que muchos de los terroristas que están por salir sean conscientes del dolor y el daño que causaron a la sociedad peruana.
"Ojalá que retornen a una vida de paz. Es verdad que algunos no se han arrepentido. Nosotros estaremos atentos porque otra forma de homenajear a las víctimas es no permitir que los victimarios actúen impunemente", indicó el ministro al anunciar además que la Policía vigilará a los terroristas que salgan en libertad, en el marco de la Ley.
(Foto de cabecera: Correo)
Notas relacionadas:
¿Atrapados con Sendero?
Condenados por terrorismo deben más de S/ 5 millones en reparación civil al Estado
Declaran 'héroes de la democracia' a los captores de terrorista Abimael Guzmán
Congreso inaugurará exposiciones fotográficas por los 25 años de la captura de Abimael Guzmán
Basombrío ahora afirma que una "pequeña minoría" de docentes tiene vinculación con Sendero Luminoso