La Defensoría del Pueblo y la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) invocaron a los maestros en huelga desde hace casi tres meses, a poner fin a su medida de fuerza e iniciar un nuevo diálogo con el gobierno.

Este pedido ocurrió durante una jornada en la que, como no pasaba desde la época de Alberto Fujimori, la Policía decidió cerrar la plaza San Martín, donde solían concentrarse los profesores que llevan a cabo la medida de fuerza, e hicieron un recorrido por diversos distritos de la capital.

La movilización magisterial llegó hasta distritos como San Isidro y Miraflores, como se puede apreciar en estas imágenes.

MAESTROS EN EL ÓVALO GUTIÉRREZ, EN MIRAFLORES. FOTO: KATYA ADAUI.

POLICÍAS LANZARON GASES EN AVENIDA SANTA CRUZ. FOTO:  María ISabel Álvarez.

A media tarde, se registraron varios enfrentamientos entre los maestros y la Policía, en el cruce de las avenidas Aramburú y Arequipa; y luego en el de esta última con Javier Prado. Pasadas las cinco de la tarde, llegaron a la plaza Bolognesi, donde establecieron un nuevo punto de encuentro ante el cierre de la plaza San Martín.

Sin embargo, la policía volvió a la carga y repelió a los maestros durante hora y media; logrando desalojarlos pasadas las 6 y 30 de la tarde, con el empleo de gases lacrimógenos. Debido a esto, se registró un gran tráfico en la zona, que paulatinamente fue descendiendo a medida que los maestros en huelga se fueron retirando.

Foto de cabecera: Twitter de Diario Expreso.

Video: Wayka.pe.

Notas relacionadas en Lamula.pe:

Huelga magisterial: Policías se enfrentan a profesores en los alrededores de la Plaza San Martín [VIDEO]

La huelga no termina: profesores bloquean Carretera Central y Panamericana Norte y Sur [VIDEOS]

Minedu y docentes con Pedro Castillo a la cabeza no llegaron a ningún acuerdo en última reunión