Hace unos días la campaña #ParaAlMacho irrumpió en las redes para recordarnos un flagelo que, de tanto haberlo normalizado, hemos olvidado atacar con la fuerza que merece: el machismo.

Apelando al humor y una ironía sana, distintos personajes e influencers  nos presentan 'recetas contra el machismo' para recordar a las mujeres la necesidad de empoderarse frente a la costumbre de ciertos hombres de sentirse superiores a ellas en más de un aspecto. 

Esta vez Adriana Seminario trae el "Seco de promesas", especial para todo aquel que "jura y rejura que es la última vez que te golpea".

Descubre más recetas en: ParaAlMacho.pe


Adriana Seminario

Periodista y autora del blog The Androgyny, nos señala que ha tenido la suerte de encontrarse en un entorno laboral dentro de la moda en el que hombres y mujeres luchan codo a codo por hacerse de un lugar sin una preferencia predispuesta, aunque eso no signifique dejar de lado ese 'cambio de chip' necesario para hacerle frente al machismo. 


En tu video, 'seco de promesas' se señala que en nuestro país más del 30% de mujeres son maltratadas por sus parejas. ¿Cuánto o qué falta para lograr erradicar una realidad que en pleno 2017 resulta inconcebible?  

Es necesario un cambio de chip. Pero uno real. No solamente de darle 'like' a campañas contra la violencia a la mujer en Facebook, sino realmente romper el ciclo de indiferencia cada vez que vemos agresiones en la vía pública o escuchamos que una mujer en nuestro entorno está siendo maltratada. El tema de la pareja resulta uno de lo más complicados, pues hay una relación tan cercana como peligrosa con el agresor, pero denunciando los hechos y ofreciendo una red de apoyo contra el miedo (porque siempre lo hay) es que podemos comenzar a generar un cambio.

Estás involucrada en el mundo de la moda, que muchos pueden considerar de fuerte influencia y poder femenino. ¿Hay en él ejemplos de casos no equitativos como en otras profesiones? ¿Lo has vivido alguna vez?

He sentido el mundo de la moda como bastante parejo en términos de oportunidades. Incluso, puede decirse que tiene más presencia femenina imponiéndose. Pero ambos van bastante de la mano y es un entorno que me ha dado la seguridad y confianza para generar las ideas que hoy cimientan el blog.

¿Cómo llegaste a la campaña #ParaAlMacho? ¿Cuál es el valor de esta en la lucha por el respeto a los derechos de las mujeres?

Llegué a la campaña por invitación de LaMula y Manuela Ramos, pero no soy indiferente a este tipo de proyectos. Previamente ha apoyado la Marcha Ni Una Menos desde Androgyny, y diversas iniciativas contra la violencia a la mujer. Para mi, el valor es enorme. Es un orgullo poder ser una voz en un mensaje tan importante.

No olvides utilizar los HT de esta campaña #ParaAlMacho "RecetasContraElMachismo


Notas relacionadas en LaMula.pe

Para al Macho: Sigrid Bazán y 'Anticachos de Corazón' contra el machismo [VIDEO]