Mientras miles de personas abarrotaron este viernes la plaza de Cataluña (100 mil, según datos oficiales), en Barcelona, para rendir homenaje las víctimas del brutal atentando que se atribuyó el ISIS en Las Ramblas, donde murieron 13 personas y otras 88 resultaron heridas, la mayoría extranjeros, las autoridades españolas avanzan las investigaciones.
Tras el atropellamiento masivo en Las Ramblas el jueves, se dio otro atentando en Cambrils, donde cinco atacantes fueron abatidos por la Policía catalana y una transeúnte murió.
Las fuerzas de seguridad españolas confirmaron que tres de los cuatro jóvenes, de entre 20 y 24 años, relacionados con los atentados perpetrados, murieron en Cambrils, los tres son de origen marroquí, pero residían en las localidades de Ripoll y Ribes de Freser (Girona), informó El País.
Moussa Oukabir, un menor de 17 años, hermano de uno de los ya arrestados, fue abatido en Cambrils, según confirmó este viernes la Policía catalana. Los agentes creen que Oukabir manejó la furgoneta en Las Ramblas. Las primeras imágenes de una cámara de seguridad muestran cómo el vehículo, que recorrió a gran velocidad un tramo de unos 500 metros, zigzagueó para provocar el mayor daño posible.
Los otros dos abatidos son Said Aalla, nacido el 25 de agosto de 1998 en Naour, Marruecos, y Mohamed Hychami, de 24 años, originario de Mrirt (Marruecos). La Policía también da por muerto al cuarto sospechoso buscado por las fuerzas de seguridad, según fuentes de la lucha antiterrorista que cita El País. Se trata de Younes Abouyaaqoub, un joven marroquí de 20 años, vecino de Ripoll (Girona).

Josep Lluis Trapero, el jefe de los Mossos d'Esquadra (la Policía catalana), dijo el viernes en una rueda de prensa que trabajan con la hipótesis de que los atentados en Barcelona y en Cambrils del jueves se venían preparando hace algún tiempo. El centro de operaciones era una casa en Alcanar, provincia de Terragona, predio en el que se registró una explosión el miércoles por la noche. "La explosión en Alcanar lo que ha hecho es evitar atentados de mayor alcance del que se ha producido", dijo Trapero.
¿Por qué la capital catalana?
Cataluña, y Barcelona en particular, son en la actualidad el mayor centro de radicalización yihadista en España. Así lo revela el Informe Anual sobre Seguridad Nacional de 2016, elaborado por el gobierno español.
"Cataluña es la zona en la que los procesos de radicalización detectados han sido más rápidos, y cuya comunidad islámica se caracteriza por ser la más radical y con más vínculos con otros extremistas de Europa".
De hecho, de los 113 detenidos en España entre 2013 y 2016 por nexos con el autodenominado Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), más del 27% fueron en Barcelona, 30% en el conjunto de Cataluña, según un datos del Real Instituto Elcano, uno de los principales centros de estudios estratégicos de España. Incluso, tras los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, donde murieron 192 personas, los atacantes, en su huida, pasaron por Santa Coloma de Gramanet, una localidad de la periferia de Barcelona.
Pero la relación de Cataluña con actividades yihadistas se remonta a varios años antes, como lo subraya Ignacio Álvarez Ossorio, profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Alicante. "Una de las reuniones preparatorias de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York tuvo lugar en Cataluña", recordó en diálogo con BBC Mundo.
Las fuerzas de seguridad frustraron un plan para atacar el metro de Barcelona en 2008, cuando fueron detenidas 10 personas vinculadas con el Movimiento de los Talibanes de Pakistán. Esto alertó a la Policía de Cataluña, donde se realizaron 30 operaciones contra actividades yihadistas.
"En Cataluña existen grupos radicales magrebíes (procedentes del Norte de África) bien conectados con EI o al Qaeda que han movilizado a combatientes. En otras ocasiones ofrecen refugio a militantes y se establecen como puente con Siria e Irak", explica Álvarez Ossorio.
Lee también:
Multitud rinde emotivo homenaje a las víctimas del atentado en Barcelona
Messi sobre atentado en Barcelona: "Somos muchos más los que queremos vivir en paz"
Barcelona: una peruana entre los heridos en ataque terrorista [VIDEO]
► Más sobre el atentado en Barcelona aquí