La Corte Suprema de Chile informó, este martes, que amplió la extradición del expresidente peruano Alberto Fujimori para ser procesado por delitos de lesa humanidad y asociación ilícita para delinquir.
La resolución de este tribunal chileno trata sobre el caso Pativilca, donde el 29 de enero de 1992 el Grupo Colina, creado por el gobierno de Fujimori, asesinó a seis campesinos en la provincia limeña de Barranca. En febrero pasado, Chile accedió a ampliar el cuadernillo de extradición de Fujimori para que sea procesado por este caso y también por el delito de asociación ilícita para delinquir.
"Tales ilícitos merecen una reprobación tan enérgica de la conciencia universal al atentar contra los valores humanos fundamentales, que ninguna convención, pacto o norma positiva puede derogar, enervar o disimular al contravenir no solo los bienes jurídicos comúnmente garantizados por las leyes penales, sino que además suponen una negación de la personalidad del hombre", señala el tribunal chileno en su resolución.
Por ello, considera la Corte Suprema chilena, los delitos por los que se le acusa a Fujimori, como la matanza de Pativilca, "constituyen un ultraje a la dignidad humana y representan una violación grave y manifiesta de los derechos y libertades proclamadas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos".
El caso Pativilca

foto: la república
Las víctimas de esta matanza fueron: Jhon Calderón Ríos, Toribio Ortiz Aponte, Felando Castillo, Pedro Agüero, Ernesto Nieves Arias Velásquez y César Rodriguez Esquivel.
Todos ellos fueron asesinados en una misma noche, en una redada por un grupo de sujetos encapuchados, con armamento militar, que ingresaron a sus casas a la fuerza, se los llevaron y dejaron sus cadáveres en un cañaveral.
Se acusa al Grupo Colina y a Fujimori de ser autores de esta masacre.
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Así fue la masacre de Pativilca, el caso por el que Alberto Fujimori será juzgado
Abogado explica las inconsistencias del hábeas corpus de Alberto Fujimori [VIDEO]
Congresista cuestiona a PPK por no "eliminar" a rateros como Fujimori lo hizo con terroristas