Lejos de renunciar luego de verse descubierto en un escándalo de corrupción, Michel Temer se aferra a su cargo. El presidente del Brasil, por obra y gracia de la irregular destitución de Dilma Rousseff, ha dado luz verde al Ejército para que intervenga ante las masivas protestas que buscan su alejamiento del Palacio de Itamaraty.

Temer ha firmado un decreto que autoriza a tropas federales a Brasilia, la capital del país, luego que una gran manifestación en su contra terminara con enfrentamientos en la policía y daños en algunas sedes ministeriales.

Con esto, el Ministerio de Defensa informó que envió a Brasilia un total de 1300 efectivos del Ejército y 200 de la Marina, con la venia de Temer "para garantizar la ley y el orden público". 

Entre tanto, decenas de miles de integrantes de diversas organizaciones políticas y sociales opositoras a Temer, y que rechazan la manera en que se instaló en la presidencia, continúan realizando manifestaciones en las que piden su salida del poder.

A este pedido se han sumado integrantes de su propia agrupación política, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), así como por parlamentarios del Partido de los Trabajadores (PT) y otros grupos de oposición.

La semana pasada, un empresario reveló una grabación en la que Temer dio su visto bueno para otorgar sobornos al destituido presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha -quien además ahora está condenado a prisión-, con el fin de que este último no revele los casos de corrupción en los que estaría involucrado el primero, cuestionado también por medidas de ajuste fiscal.

Foto de cabecera: EFE.

Notas relacionadas en Lamula.pe:

Una organización de abogados de Brasil busca un ‘impeachment’ contra Temer

Lula da Silva pidió salida de Temer y que se convoque a nuevas elecciones en Brasil

Brasil: Temer cae en su propia trampa, mientras la oposición reclama nuevas elecciones

Fiscal de Brasil acusa a Temer de obstruir a la justicia en la investigación del caso Lava Jato

Denuncian que Temer avaló sobornos para evitar se conozcan casos de corrupción que lo involucran