Uno de los sectores más olvidados por la sociedad peruana es de las trabajadoras del hogar. A la falta de reconocimiento de sus derechos laborales por parte de sus empleadores, se suman algunas denuncias de acoso contra mujeres que se ganan el pan de cada día realizando labores domésticas.
Por ello, el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar de la Región Lima (Sinttrahol), ha difundido en sus redes sociales un vídeo que expone esta realidad, denominado "Las Invisibles: Trabajadoras como tú".
En esta producción, se da cuenta de que las trabajadoras del hogar en el Perú no reciben pagos adicionales por trabajar horas extra, no tienen contrato ni vacaciones; y por ende no tienen derecho a jubilación.
Esta situación ha sido expuesta por el Sinttrahol ante tres bancadas del Congreso, que ya han presentado proyectos de ley para mejorar su situación laboral. El común denominador es que no se les pague menos del sueldo mínimo, que actualmente es de 850 soles.
La pelota está en la cancha del Parlamento, que deberá decidir sobre estas propuestas. Pero la sociedad peruana también debe conocer esta situación, que por ahora, está invisibilizada.
Foto de cabecera: Facebook de "Trabajadoras como tú".
Notas relacionadas en Lamula.pe:
El 98% de trabajadoras del hogar labora más de 48 horas a la semana [Video]
Trabajadoras del hogar: aquel mercado laboral oculto
"Si no hay justicia para mujeres públicas, menos para las trabajadoras del hogar"
#NiUnaMenos: Estas son las leyes que atentan contra los derechos laborales de las mujeres