El peruano Julio César Vásquez Vásquez, ex miembro del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), fue detenido por la policía de Bolivia porque violó la orden de arresto domiciliario que tenía en su contra por estar acusado del asesinato (en el 2014) de la boliviana Mónica Guachalla, hecho por el que estuvo preso en la cárcel de San Pedro de La Paz. 

El llamado “Camilo Reyes”, líder del supuesto nuevo grupo terrorista denominado Fuerzas Armadas Revolucionarias – Ejército Popular Tupacamarista (FAR-EPT), fue identificado por la Policía Nacional del Perú. En una entrevista con el semanario peruano “Sucesos”, Vásquez confirmó la existencia de este nuevo grupo armado, que anuncia una guerra revolucionaria desde la frontera con Bolivia. 

“La intención de este individuo con este anuncio sería encubrir eventuales actividades delictivas, vinculadas al narcotráfico en zonas selváticas”, señala el Ministerio del Interior peruano en un comunicado.

Cabe indicar que Vásquez (nacido en Juanjuí, región San Martín) se integró al MRTA en 1985, pero -según contó al semanario- se retiró de esa agrupación y de su líder Víctor Polay Campos por considerarlo un traidor, tras enterarse que negoció un traslado de penal en el segundo gobierno de Alan García. Fue capturado por la policía peruana y sentenciado a prisión por cobrar cupos de guerra, y fue absuelto tras cumplir su pena.

foto: ojo-publico.com

En el 2000, Vásquez Vásquez llegó a Bolivia, donde recibió el estatus de refugiado. El martes pasado, el Ministerio de Gobierno de Bolivia confirmó que Vásquez "se encuentra en calidad de refugiado con una Resolución N° 394 del Consejo Nacional del Refugiado - Bolivia (Conare), que fue emitida en el 2000, en la gestión presidencial del general Hugo Banzer Suárez".


Lee también:

El fundador del MRTA en cuidados intensivos tras ser operado de urgencia

Expulsado de Perú: excabecilla del MRTA vuelve a Chile

Verónika Mendoza: Llamarnos 'terroristas' ha sido una difamación que ha calado en un sector de la ciudadanía