En un evento al que asistieron militantes del Partido Socialista (PS), dirigentes sindicales, amigos y parlamentarios, la noche de este jueves, se rindió homenaje a Javier Diez Canseco (1948-2013), defensor de derechos humanos y e incansable luchador contra la corrupción.

El parque Bausate y Meza en Jesús María fue el lugar para que familiares y compañeros del líder socialista recordaran la vida y obra de un político coherente a prueba de todo. En el acto de homenaje, formaron parte de la mesa el congresista Alberto Quintanilla (Frente Amplio), la dirigente sindical Rosa Elena Gonzáles (CGTP) y el sociólogo Enrique Fernández. Esta oportunidad fue aprovechada para presentar el libro "Por amor al trabajo", texto en el que se resalta la labor de Diez Canseco en el Congreso a favor de los derechos de los trabajadores.

Desde 1980, Diez Canseco fue reelegido seis veces como congresista, excepto el 2006, cuando postuló a la Presidencia sin mayor éxito electoral. En el 2011, volvió al Congreso de la mano de Ollanta Humala y el Partido Nacionalista, pero renunció a la bancada cuando el gobierno dio claras señales de giro hacia la derecha. La gota que derramó el vaso fue el manejo de los conflictos sociales en los casos Conga y Espinar. En adelante, se convirtió en un opositor que le exigía al entonces Presidente, lo que él ejemplificaba: coherencia política.

Esto le pasó factura luego cuando la bancada humalista votó a favor de una sanción en su contra. "Aquí no hay un pesetero, aquí hay una persona de principios", dijo en su última intervención en el Congreso. 

Diez Canseco fue presidente del Centro Federado de Ciencias Sociales (1970) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y de la Federación de Estudiantes de esta universidad (Fepuc) en el período 1970-1971. Militó en el Partido Unificado Mariateguista (PUM), parte de Izquierda Unida (IU). En 1980, en su calidad de diputado, formó parte de la primera Comisión de Derechos Humanos del Congreso. En el 2006, fundó el Partido Socialista Peruano (PS).

Pero las palabras no bastan para dar cuenta de la trayectoria de un político tan necesario en estos tiempos. En LaMula.pe, compartimos los reportajes que hemos realizado sobre Javier Diez Canseco:

- El entierro de JDC

- Homenaje en el primer aniversario de su muerte

También compartimos el documental "Contra el tiempo" (2014), del cineasta peruano Francisco Adrianzén intenta resumir la vida de Javier Diez Canseco. A continuación, compartimos los videos:



Notas relacionadas en LaMula.pe:

Liliana Panizo, viuda de Javier Diez Canseco: "Se debe pedir perdón a quienes se engañó con esa patraña"

Urge desagravio público a Javier

Algo está acabando en la izquierda peruana