La noche de este jueves, el Pleno del Congreso peruano aprobó ampliar el plazo máximo de detención preventiva por un periodo no mayor de 15 días en caso de delitos cometidos por organizaciones criminales y de 24 a 48 horas en casos de flagrancia.

Con 96 votos a favor, 13 en contra y 6 abstenciones, el Parlamento aprobó, de esta manera, la primera reforma constitucional del presente período legislativo. 

La reforma constitucional implica la modificación del literal f) del numeral 24 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú, que trata sobre la detención. Esta señala que el detenido debe ser puesto a disposición del juzgado correspondiente dentro de las 24 horas o en el término de la distancia. Con la modificación, la detención puede ser hasta de 48 horas.

Y en los casos de terrorismo, espionaje y tráfico ilícito de drogas estos plazos pueden ser hasta de 15 días naturales.

El ministro del Interior, Carlos Basombrio, saludó esta medida del Congreso a través de su cuenta de Twitter:

Este es el dictamen del proyecto de ley:


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Eduardo Ballón: "La ley de reconstrucción no está enfocada en la gente"

Keiko Fujimori: "Manos a la obra Presidente PPK, a reconstruir el país"

Congreso aprueba por mayoría proyecto de Reconstrucción Con Cambios [VIDEOS]