En medio de la campaña del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerabes (MIMP) denominada “La violencia se pinta de amor”, este 27 de abril se desarrollará un foro – diálogo dirigido a las mujeres- con el fin de impulsar la autonomía física de las peruanas para combatir la violencia y lograr la igualdad de género en la sociedad desde nuestro hogar.
Aquí conocerás sobre la formulación de políticas públicas y estrategias de inclusión social. La cita será en el auditorio del BBVA Continental, ubicado en la avenida República de Panamá 3055, en el distrito de San Isidro, desde las nueve de la mañana al mediodía y se hará la entrega de un certificado por la participación previa inscripción, enviando tus datos y confirmando tu asistencia a: meyataco@mimp.gob.pe o ptacza@mimp.gob.pe.
NO ESTÁS SOLA
La ministra de la mujer, Ana María Romero, inauguró el primer refugio para mujeres víctimas de violencia familiar, sin solvencia económica ni parientes, en la región Arequipa. Esta sede es la tercera a nivel nacional. Una de estas está ubicada en el distrito de Carabayllo (Lima) y la otra en Huancavelica.
Por motivos de estrategia y resguardo a las agredidas, no se indicará la referencia de la ubicación de esta última, tampoco. Aquí hay siete especialistas y varias habitaciones implementadas en las que pueden haber hasta 20 personas junto a sus hijos o hijas, con el fin de que las mujeres se sientan acogidas y protegidas, lejos de sus agresores.
Romero reveló que los casos de violencia en Arequipa se han incrementado hasta un 143 % durante el primer trimestre del año, en relación al 2016. Aquí, hasta la fecha, se han registrado tres feminicidios y siete tentativas.
“En este lugar acogemos, de manera temporal, a quienes por un golpe de suerte no terminaron sumándose a las estadísticas de feminicidios y nos dedicamos exclusivamente a propiciar su recuperación emocional, así como su reinserción social”, explicó la titular del sector al presentar la nueva casa, mediante una trasmisión en vivo vía Facebook.
Lee también:
Feminicidios: ya son 29 mujeres asesinadas en lo que va del 2017 [Informe]
¿Para el Congreso, el aumento de los feminicidios es una cuestión de creencias?
La violencia machista en Perú no da tregua: 10 datos del drama que padecen a diario las mujeres