La Sala Apelaciones de la Corte Superior del Callao ordenó que se determine la responsabilidad del hoy congresista fujimorista y expresidente de la Comisión Lava Jato, Víctor Albrecht, al Primer Juzgado de Investigación Preparatoria del puerto chalaco, tras rechazar que se haya archivado la investigación por la contratación fraudulenta de dos compañías proveedoras cuando era gerente de la Empresa de Servicio de Limpieza Pública (Eslimp) durante el mandato del exalcalde provincial Álex Kouri Bumachar, hoy preso por corrupción.
Antes de asumir su función como parlamentario, Albrecht logró –junto a otros siete ex funcionarios de la gestión de Chim Pum Callao– un controversial fallo del titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao, Serapio Roque. Fue específicamente el 4 de julio del año pasado cuando el magistrado acogió su pedido de sobreseimiento (archivamiento) del proceso que se le seguía por los presuntos delitos de peculado doloso y colusión en agravio del Estado.

Rafael Ugarte Mauny, titular de Sala de Apelaciones de la Corte Superior del Callao
Fue entonces que el procurador anticorrupción del Callao, Engie Herrera Yactayo, apeló la resolución el 13 de julio de 2016, tras percatarse que el juez Serapio Roque había pasado por alto información relevante que demostraba la implicación del legislador. Es por ello que el expediente recayó en la Sala de Apelaciones de la Corte Superior del Callao, bajo la presidencia del magistrado Rafael Ugarte Mauny.
Todo le salió mal
Según el fallo de la Sala de Apelaciones de la corte chalaca, la fiscal superior especializada en delitos de corrupción, Jannet Vizcarra Choque –quien confirmó la sentencia de archivamiento del juez Serapio Roque– incumplió con sus obligaciones de ley, puesto que debió continuar el juzgamiento de Albrecht y de los demás involucrados, de acuerdo a lo revelado por La República que tuvo acceso al documento.
Por este precedente, la Sala de Apelaciones dispuso “la devolución de los actuados al juzgado de origen para efectos de que los remita al Ministerio Público y su funcionario competente proceda conforme a lo expuesto”. En otras palabras, la fiscalía especializada en Corrupción de Funcionarios deberá ampliar la denuncia contra Víctor Albrecht y plantear su juzgamiento con los nuevos elementos presentados por la Procuraduría Anticorrupción del Callao.
“La Sala de Apelaciones ha sabido valorar los elementos de prueba que presentó la Procuraduría Anticorrupción del Callao, como pericias contables y documentos fácticos. El siguiente paso es que la resolución será trasladada al Ministerio Público, el que designará a otro fiscal para que prosiga con las investigaciones”, señaló el procurador Engie Herrera Yactayo.
Además del congresista fujimorista, serán parte de la investigación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Joaquín Cochella Maldonado, Felipe Gálvez Morán, Marcelo Merediz Hohagen, Elar Danielli Manzanares, Julián Cortez Sänchez y Alberto Ydrogo Pablo, todos de la gestión de Chim Pum Callao, cuyos principales dirigentes, Álex Kouri Bumachar y Félix Moreno Caballero, están en prisión por actos de corrupción.
DATO
La pena prevista para el delito de peculado doloso es de entre 4 y 8 años de cárcel, y para el delito de colusión entre 6 y 15 años de prisión.
(Foto de cabecera: La República)
Notas Relacionadas:
Caso Lava Jato: Albrecht asegura que no se inhibirá de investigar a Félix Moreno
Victor Albrecht renunció a la presidencia de la Comisión Lava Jato
Los antecedentes de Víctor Albrecht, presidente de la comisión Lava Jato [VIDEO]