Richard Arce, congresista del Frente Amplio (FA) e integrante del bloque Nuevo Perú, es consciente del costo político que puede significar el video que elaboraron sobre la operación Chavín de Huántar, que este sábado 22 cumple 20 años, en el que muestran la imagen del entierro de la senderista Edith Lagos. El parlamentario de esta plataforma de izquierda manifestó que este hecho le causa gran suspicacia e indignación y que expresa su deslinde abierto por lo difundido en dicho material.
Para Arce, este gazapo no solo afecta internamente a la bancada, sino que los desacredita públicamente en un momento y en una coyuntura en la que se está poniendo en duda la posición del FA en temas sensibles como los hechos de violencia perpetrados por el gobierno de Nicolás Maduro y el aniversari número 20 de la exitosa operación en que se liberó a los 72 rehenes de la residenical del embajador del Japón.
“Jamás nos consultaron a ningún congresista del bloque Nuevo Perú sobre esta publicación”, aclaró.
“De verdad a mí me causa mucha suspicacia y mucha indignación. Nuestro deslinde abierto tiene que mostrarse con acciones concretas. Hemos pedido los descargos del vocero a través de un documento, porque él representa, entre comillas, el consenso de la bancada”,agregó en Ideeleradio.
Si bien se ha solicitado al vocero de la bancada y líder del bloque Tierra y Libertad, Marco Arana, un informe sobre el video, Arce considera no es es suficiente que haya asumido la responsabilidad política, sino que que debería remover a todo el personal implicado en la elaboración de ese material audiovisial, ya que está convencido que no es un “simple error”.
“Estoy pidiendo que se haga una remoción de todo el personal técnico, porque fue contratado por Marco Arana en un prerrogativa de vocero”, comentó.
Se pusieron en bandeja
Al legislador no le quedan dudas que los integrantes de las bancadas de Fuerza Popular y el Apra utilizarán este tema para politizarlo, no solo por el tema del vídeo, sino en la posición que fijó el Frente Amplio sobre la moción en relación a los hechos que se vienen dando en Venezuela. “Acordamos que cada uno haga voto de conciencia, porque cada uno iba a asumir su responsabilidad y habían discrepancias tanto en el tema de Venezuela y sobre todo en lo de Chavín de Huantar”, refirió.
“Yo tengo algunas discrepancias con la moción, pero eso pasa a segundo plano. Lo que vive Venezuela en estos momentos es realmente crítico. La gente está en las calles y se está reprimiendo con violencia, hay muertos de por medio y no hay un gobierno que llame al diálogo”, expresó.
(Foto de cabecera: Ideeleradio)
Notas Relacionadas:
Frente Amplio pide disculpas por polémicas imágenes sobre operación Chavín de Huántar [VIDEO]
Arrecia la violencia en Venezuela: un muerto más en protestas y un hospital materno infantil fue atacado
PPK dice que la operación Chavín de Huántar fue el “último clavo en el ataúd al terrorismo”