Entre las 25 peticiones de investigación solicitadas por la Procuraduría General de Brasil, que permanecen en reserva por decisión ministro relator del caso Lava Jatro del Tribunal Supremo Federal, Edson Fachin, se encuentran las delaciones de los funcionarios de Odebrecht, quienes confirmaron el pago de US$3 millones en Perú para la campaña de Ollanta Humala en las elecciones presidenciales del 2011.
Los colaboradores aseguran en el informe que la transferencia se habría hecho a través “departamento de coimas”, formalmente denominada Área de Operaciones Estructuradas de Odebrecht".
El diario “Estadao de S. Paulo” informó haber accedido en exclusiva a las solicitudes de investigación, con las declaraciones de los directivos y exdirectivos de la constructora brasileña. “Estos casos son confidenciales porque el fiscal cree que su divulgación podría perjudicar la investigación”, señala la publicación virtual del diario.

“Estadao de S. Paulo”
En la lista que aún se mantiene en reserva están el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, el ex ministro Antonio Palocci, el senador Edison Lobão (PMDB-MA), ex alcalde Eduardo Cunha (PMDB) y el ex ministro de Henrique Eduardo Alves (PMDB), entre otros.
Asimismo, se documenta la relación de Lula con las operaciones de Odebrecht en Cuba, en el Puerto de Mariel, y Angola, en un contrato firmado entre el grupo de Bahía y la compañía de exergía, propiedad de Taiguara Rodrigues, sobrino de la primera esposa del expresidente.
Respecto Antonio Palocci, existe un pedido para investigar a los delatores que afirman que el ex ministro hizo solicitud de pagos a las campañas políticas en el Perú y El Salvador. Según el relato, Joao Santa fue quien recibió R$5,3 millones de reales para que trabaje en la campaña del salvadoreño Mauricio Funes, electo como presidente el 2009, cargo que ocupó hasta el 2014.
La participación de Lula
Otra de las peticiones confidenciales tienen que ver con el desempeño de funcionarios públicos para ayudar a Odebrecht a obtener contratos en Cuba. De acuerdo al testimonio del presidente de la constructora brasileña, Marcelo Odebrecht, Lula y Fernando Pimentel, un ex ministro y actual gobernador de Minas Gerais, intercedieron para que la empresa lograra un contrato de obras públicas en Puerto Mariel.
Quedan en condición de reserva las declaraciones sobre aportes de Odebrecht en tres campañas electorales en Brasil provenientes de caja 2, además de de las campañas en el exterior.
Finalmente, “Estadao de S.Paulo” indica que los informes y documentos presentados serán remitidos al Tribunal Superior de Justicia, debido a la posible implicación de un gobernador, así como a la Corte Federal del Distrito Federal.
(Foto de cabecera: “Estadao de S. Paulo”)
Notas Relacionadas:
Humala responde: "Lo que digan Barata y Odebrecht no es palabra de misa" [VIDEO]
Odebrecht: Las coimas se entregaron en cuentas offshore y nunca a nombre del beneficiario
La declaración de Marcelo Odebrecht sobre Humala se corrobora con documentos incautados