Luego de la prisión preventiva dictada contra el gobernador regional Félix Moreno, diversas voces en el Congreso volvieron a cuestionar la presencia del legislador fujimorista Víctor Albrecht como presidente de la Comisión Lava Jato y pidieron que se inhiba de investigar a funcionarios de la región Callao, donde él fue autoridad y parte del partido que está en el poder en el puerto, Chim Pum Callao, antes de ser elegido legislador con Fuerza Popular.
Sin embargo, a pesar de la presión de sus colegas, Albrecht aseguró que no dejará la presidencia de la comisión Lava Jato ni se inhibirá de las indagaciones sobre los actos de corrupción de las empresas brasileñas en el Perú. Incluso negó tener relación o amistad con Moreno.
“No me inhibiré, seguiré trabajando en la comisión Lava Jato”, aseguró el legislador fujimorista. Asimismo, sostuvo que continuará trabajando “de manera responsable” hasta dar con los responsables que cometieron delitos en el gobierno regional del Callao.
Los cuestionamientos
El parlamentario por el Frente Amplio Alberto Quintanilla consideró que la estrecha relación laboral y política entre el gobernador chalaco y Albrecht lo imposibilita de participar en la investigación congresal, debido a que integró el movimiento regional Chim Pum Callao y fue funcionario durante al gestión de Moreno.
"Víctor Albrecht ha sido su funcionario de confianza, cuando Félix Moreno fue alcalde provincial del Callao, desempeñándose como gerente de limpieza pública y servicios sociales, durante los años 2008 y 2009, además de haber sido ambos de la misma agrupación política, que lideraba el también hoy preso Alex Kouri", indicó el legislador a Andina.
Quintanilla manifestó que la relación entre ambos vendría desde 1999, cuando Albrecht fue alcalde de La Perla mientras que Moreno era de Carmen de La Legua. Igualmente, el hoy presidente de la Comisión Lava Jato integró el consejo regional del Callao entre el 2007 y 2010, junto con la actual esposa de Félix Moreno, Rosmery Segura.
Otros parlamentarios han inferido que la cercanía de Albrecht con Moreno fue el motivo principal por que la comisión nunca citó a Félix Moreno, acusado de recibir US$2 millones en sobornos de los US$4 millones que negoció con Odebrecht por las obras de un tramo de la Costa Verde, ni ningún funcionario chalaco en el tiempo que lleva trabajando este grupo de trabajo.
En su defensa, el congresista fujimorista señaló que no citaron personas vinculadas al región Callao, debido a que enfocaron su trabajo en los casos des Gasoducto Sur y la Interoceánica. No obstante, afirmó que está previsto hacerlo más adelante.
(Foto de cabecera: La República)
Notas Relacionadas:
Sucesor de Félix Moreno en el Callao también es investigado en caso Lava Jato
Félix Moreno pidió US$4 millones a Odebrecht, afirma Gil Shavit
Juez ordena 18 meses de prisión preventiva para Félix Moreno por caso Odebrecht