El Festival Internacional de Innovación Social 2016 (FIIS) que se realizará en Lima entre el 3 y 4 de diciembre busca, en palabras de su organizadores, combinar conocimiento y entretenimiento. ¿Y qué es lo que ofrece este evento?

Tras haberse realizado en países como Chile, Argentina y Uruguay estaba vez el FIIS llega aquí para divulgar diferentes proyectos que apuntan a mejorar las condiciones de vida no solo en la ciudad.

Desde proyectos con enfoque del cuidado del medio ambiente, hasta emprendimiento sociales para que las empresas sean más inclusivas. Las charlas son variadas, y los ponentes hablarán desde su experiencia y especialidad sobre distintos temas, enmarcados en una visión de mejora y creación de oportunidades.

Todo ello estará acompañado de la buena música de bandas peruanas. Entre ellas, Bareto.

La Mente

Laguna Pai

Liberato Kani

El Paisa

Este FIIS será la oportunidad además para escuchar a Mariana Acosta, directora de Laboratoria, considerada como una de las personas más innovadoras en Perú con menos de 35 años, según el MIT.  Su emprendimiento social educa a las mujeres en el lenguaje de programación, y les genera así mayores oportunidades de trabajo.

Junto a ella, otros especialistas y expertos darán otras charlas sobre emprendimiento, innovación, cuidado del medio ambiente, música y otros. Si quieres conocer a detalle las charlas que ofrecerá este festival entra aquí, o visita su página en Facebook.


(Contenido patrocinado por FIIS)

(Foto: Andina)


También puedes leer:

#UnaNuevaRealidad: Festival Internacional de Innovación Social tendrá dos fechas en Lima

#EquidadDeGénero: Mientras haya más mujeres ocupando cargos directivos en empresas, mejor