En medio de la crisis humanitaria que vive su país, debido a la falta de comida y medicinas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no tuvo mejor idea que anunciar la creación del premio "Hugo Chávez de la Paz y la Soberanía de los Pueblos".
Así, según dijo el mandatario, quiere honrar la memoria de su mentor fallecido y reconocer la labor para alcanzar la paz. Incluso propuso a su par ruso, Vladimir Putin, para ser el primero en recibirlo.
Maduro contó que decidió la creación de este premio "de carácter internacional y nacional" para aquellos líderes y personas que se hayan destacado en la lucha por la paz.
El anuncio fue hecho el viernes, durante la participación de Maduro en un acto para desvelar una estatua de Hugo Chávez (1999-2013), elaborada por el escultor Sergey Kazantzev por orden de Putin, en Sabaneta (occidente de Venezuela), donde nació el fallecido presidente.

estatua de Hugo Chávez desvelada en Sabaneta, donde nació el fallecido exmandatario. (EFE)
Maduro anunció así que, una vez que se constituya el jurado para este galardón, les propondrá que sea justamente el presidente ruso el primero en recibirlo.
"Yo creo desde ya que este premio hay que entregárselo (...) a un líder que creo es el líder más destacado que hay en el mundo de hoy, luchador por la paz, luchador por el equilibrio del mundo, constructor del mundo pluripolar, multicéntrico", dijo refiriéndose a Putin.
A un premio como este, Putin "desde su corazón lo abrazaría y lo tendría por siempre a su lado", anotó. La estatuilla del reconocimiento será una réplica de la obra de Kazantzev, agregó.
El anuncio de Maduro se hizo justo el mismo día en que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, debido a sus esfuerzos para alcanzar la paz, pese al resultado del plebiscito del 2 de octubre, cuando los colombianos rechazaron el acuerdo que había alcanzado con las FARC.
Aunque el mandatario venezolano no hizo mención alguna al reconocimiento otorgado a Santos, sí se refirió al proceso de paz colombiano, el cual -dijo- sería premiado si se concreta.
"Habrá que premiar la paz en Colombia si se consolida, esperamos postulaciones de quiénes pueda representar la paz en Colombia para que el jurado evalúe entregar el premio 'Hugo Chávez a la Paz y la Soberanía de los Pueblos' a alguno de los protagonistas del proceso de paz", dijo sin mencionar a su par colombiano.
(Foto de cabecera: EFE)
Lee también:
Santos, tras ganar el Nobel de la Paz: "Recibo el premio en nombre de todas las víctimas" [VIDEO]
Santos y Uribe buscan salvar la paz en Colombia, pero el camino sigue empedrado y empinado
Nicolás Maduro: "Revocatorio no es una prioridad para el país, sino recuperar la economía"