Mediante un decreto supremo publicado el sábado, el Gobierno decidió mantener la exoneración de descuentos de Essalud, AFP u ONP a las gratificaciones de julio y diciembre para los trabajadores en planilla y que reciben este beneficio.
El vocero de la bancada de PPK, Carlos Bruce, sostuvo que esta decisión refleja la intención del Gobierno de favorecer a las personas que menos tienen y consideró que el impacto directo de esta medida será que los trabajadores formales cuenten en esos meses con más dinero a su disposición para incrementar, por ejemplo, su capacidad de consumo, lo que a su vez contribuirá a reactivar la economía.
"Los menos favorecidos tendrán más dinero en el bolsillo. Esto era necesario normarlo para que no ocurran situaciones injustas de descuentos que no están previstos para estos pagos", dijo el legislador oficialista citado por la agencia Andina.

Carlos bruce, vocero del oficialismo en el Congreso. (Andina)
Además, Bruce subrayó que la norma del Ejecutivo desvirtúa aquellas voces críticas que señalaban que el gobierno de Kuczynski pretendía favorecer a los empresarios. Ha quedado demostrado que "es todo lo contrario", anotó.
LA CTS
En el mismo decreto, el Gobierno también estableció que los trabajadores podrán disponer hasta del 100% del excedente de cuatro remuneraciones brutas de los depósitos por Compensación por tiempo de Servicio (CTS).
Al respecto, Bruce señaló que la CTS no solo hace las veces de un seguro ante la pérdida del puesto de trabajo, sino que también permite que los trabajadores en planilla decidan en qué utilizar o invertir el excedente de esos cuatros sueldos intangibles. "Es su decisión abierta y libre, no es ninguna imposición", anotó.
Seguro de desempleo
El congresista oficialista también se refirió a la creación de un nuevo seguro de desempleo, que el MEF ya viene trabajando, y reafirmó que este será optativo, es decir, que no reemplazará a la CTS. Agregó que cualquier decisión que se tome en ese sentido será discutida y consensuada en el ámbito del Consejo Nacional del Trabajo (CNT).
Una vez que tenga el visto bueno del CNT, precisó Bruce, se presentará el proyecto de ley respectivo ante el Congreso, ya que la iniciativa para crear este seguro no forma parte de las facultades que fueron delegadas al Poder Ejecutivo.
Lee también:
El MEF ya trabaja en el diseño de lo que será el seguro de desempleo y en la reforma de las AFP
Así puedes usar tu gratificación para que rinda mejor: 8 consejos financieros
Trabajadores recibirán sueldo de gratificación más 22% adicional por Navidad