[Actualización: 09:10 am]  El premier Fernando Zavala inició su exposición en el Pleno del Congreso, para solicitar el voto de confianza, señalando que el Perú de ahora es el producto de la cooperación política que se dio a lo largo de los últimos gobiernos y remarcó que los peruanos desean que esta cooperación siga. Agregó que las últimas elecciones decidieron que se trabaje en conjunto, para mantener lo bueno que se hizo antes y mejorarlo.

Mira aquí la transmisión online en vivo desde el hemiciclo.

Zavala en el hemiciclo expone los lineamientos del gobierno. (Andina)

[NOTA ORIGINAL] Este jueves, a partir de las nueve de la mañana, el jefe del gabinete, Fernando Zavala, buscará la confianza del Congreso, 21 días después de que asumiera el cargo formalmente, el 28 de julio último. 

El gabinete necesita del respaldo de la mitad más uno de los congresistas, es decir, 66 votos, para salir airosos. El fujimorismo, con 73 curules en su poder, tiene la sartén por el mango, como se suele decir. 

A pesar de que Fuerza Popular ha dicho que prefiere escuchar al premier antes de decidir el sentido de su voto, y de que muchos fujimoristas  siguen sin superar la derrota electoral de Keiko Fujimorise da por descontado que el equipo ministerial recibirá la investidura. Ese es el ánimo en la mayoría de bancadas, con las que el mismo Zavala se ha reunido para acercar posiciones.

En lo que sí hay expectativa es en la exposición del premier, en los lineamientos que explicará en el hemiciclo para los primeros 100 de gestión y también en los compromisos y anuncios que hizo el 28 de julio el presidente Kuczynski que ahora deberá refrendar y detallar.

DINÁMICA DE LA PRESENTACIÓN

La de este jueves será una sesión plenaria larga. La presentación del premier se iniciará a las 9 am y su exposición durará dos horas como máximo, según dijo la misma presidenta del Congreso, Luz Salgado, que recordó que Zavala había pedido una hora con 45 minutos, pero que decidieron darle un poco más para que desarrolle con amplitud los objetivos del gobierno.

Luego, cada uno de los 130 congresistas tendrá cinco minutos para intervenir en el debate, o bien se los podrá conceder a quien su bancada designe como su orador, y cuando los congresistas culminen sus intervenciones, el jefe de gabinete y los ministros que él designe podrán absolver las inquietudes planteadas en el debate. El paso final será el voto de confianza. 

LOS EJES DE LA EXPOSICIÓN

Como el mismo Zavala lo había adelantado, su presentación en el hemiciclo va a girar en torno a tres ejes temáticos: seguridad ciudadana, reactivación económica y generación de empleo, y mejores servicios del Estado para los ciudadanos. Es decir, explicará y detallará las medidas y acciones que el gobierno emprenderá en cada uno de estos campos.

LOS COMPROMISOS QUE REFRENDARÁ

Zavala Lombardi deberá refrendar los compromisos que asumió PPK el 28 de julio ante el país en su primer discurso como presidente de la República. Aquel día, el jefe de Estado resumió los objetivos de su gestión en seis puntos claves:

1. Agua potable y desagüe a todos los peruanos. Esa fue una de sus principales promesas de campaña, la cual ha ratificado en su primer mensaje como presidente constitucional del país democráticamente elegido por los peruanos.

2. Educación pública de calidad. Tras mencionar que el ministro de Educación, Jaime Saavedra (quien es el único que continúa su puesto luego de finalizado el gobierno de Ollanta Humala), continuará con las políticas que ha implementado, mencionó que se pondrá énfasis en la enseñanza de idiomas como el inglés, francés y el chino; además del quechua y el aymara en los colegios.

3. Mejorar la salud pública. PPK afirmó que en su gobierno, buscará seguir con el ejemplo de su padre, Máxime Kuczynski, un médico alemán que llegó al Perú en los años 1930 y trabajó en un leprosorio en Iquitos. Mencionó que se mejorará el acceso a los tratamientos de enfermedades como el cáncer, el VIH y tuberculosis.

4. Formalización del empleo. El mandatario anunció que generará las condiciones para que el 60% de los trabajadores puedan tener todos sus derechos laborales, como vacaciones, CTS, entre otros.

5. Infraestructura para el desarrollo. Kuczynski también manifestó que su gobierno trabajará para mejorar la infraestructura en el país.

6. Lucha contra la corrupción y la delincuencia. Son dos de los grandes problemas que afectan al país. Por ello, PPK se comprometió a "liberar a nuestra patria de la corrupción, de la discriminación, de la inseguridad, del delito".

(Foto de cabecera: Andina)

Lee también:

El premier Zavala en su semana clave: convencer al Congreso para lograr el voto de confianza

Seguridad ciudadana: Estas son las 29 medidas para los primeros 100 días de gobierno de PPK

CPI: Keiko Fujimori es desaprobada por el 54.8% de peruanos y su bancada por el 52.6%