La visita del presidente electo Pedro Pablo Kuczynski al complejo metalúrgico de La Oroya, y su compromiso para buscar una solución a los problemas de Doe Run  no satisfizo las expectativas de los trabajadores de esta minera, dijo el dirigente minero Luis Castillo.

El representante de los trabajadores ante la Junta de Acreedores sostuvo que el planteamiento de PPK para que el Congreso amplíe la Ley de Proceso Concursal de Doe Run podría generar una disputa entre el Ejecutivo y el Legislativo (que va a estar en manos del fujimorismo), lo cual no ayudaría a los 2.192 trabajadores que tiene la minera, de los cuales 1.270 están sin laborar.

"Nosotros vamos a evaluar nuestra participación en la marcha, pero pensábamos que se encontraría una solución a corto plazo al problema", dijo Castillo en alusión al pedido que hizo Kuczynski para que los trabajadores de la minera se movilicen hasta el Congreso, para ayudarlo a lograr una nueva prórroga en el proceso de liquidación, a cargo de la empresa Dirige, el cual vence el 27 de agosto próximo.

“Si en este mes que viene (agosto) que termina el proceso concursal, no se logra una prórroga, vamos a ir a una liquidación simple, nadie quiere eso, vamos a tener que buscar más reuniones para hablar sobre este tema de manera más abierta, sin llegar al Congreso”, acotó, al señalar que este escenario acarrearía el despido de todas las personas que laboran en este complejo minero.

Castillo insistió que si el tema pasa por el Congreso, como plantea Kuczynski, se entramparía, por lo que -dijo- el presidente electo, una vez que asuma funciones, podría intervenir directamente en la Junta de Acreedores, la máxima instancia que es presidida por el Estado -que tiene el 60% de las acreencias de Doe Run- y la cual toma las decisiones sobre el Complejo Metalúrgico, así como para el proceso de liquidación.

"Entendemos que Dirige, bajo su conveniencia, le ha dado información sobre el proceso concursal y ha hecho que el presidente electo varíe lo que pensaba, para ahora decirnos que pedirá facultades. Él (PPK) podía hacerlo desde la Junta de Acreedores", subrayó.

El dirigente planteó "una reestructuración puente para que se salve del proceso concursal", y anunció que buscarán una reunión directa con PPK para hacerle llegar esta propuesta, en vista de que durante la visita de presidente electo a La Oroya no pudieron hacerlo.

Kuczynski se reunió en el complejo metalúrgico solo con representantes de Dirige –entidad responsable de la liquidación de los activos de Doe Run Perú– y con los inversionistas que él mismo llevó hasta Junín.

Lee también:

Kuczynski visita La Oroya y se compromete a buscar una solución para Doe Run

MEM amplía liquidación de Doe Run por 6 meses

Administradora de Doe Run no podrá despedir a trabajadores (por el momento)

Sueños de plomo: El dilatado y complejo caso de Doe Run Perú