Luego de la cobarde masacre que costó la vida de casi medio centenar de personas en un centro de diversión LGTBI en Orlando, Florida, prácticamente todos los medios de comunicación dieron cobertura a los hechos dedicándoles horas enteras de reportajes y entrevistas que permitieran entender lo sucedido.
Sin embargo, Radio Capital se vio en el centro de las críticas debido al tratamiento que dio a través de sus redes sociales o en programas que tienen a conductores como Phillip Butters, personaje que en más de una ocasión ha sido encarado por emitir expresiones discriminatorias hacia las personas LGTBI. Y fue precisamente por ello que a muchos les resultó irónico que la pregunta de su espacio fuese "¿cómo superar el odio, el fanatismo y la violencia?".
Sí, lanzaba la pregunta el mismo conductor que ha amenazado públicamente con 'patear' homosexuales si se besan 'frente a su hija' o que considera que Juan Luis Cipriani es un 'príncipe'.

Pero el caso no queda solo en Butters. La misma radio que le da tribuna, preguntaba esto a través de las redes sociales:

Interesante que un medio de comunicación de uno de los países que aún no reconocen derechos civiles a las parejas LGTBI y a las parejas trans realice una pregunta tan... cómo decirlo, ¿inocente?
Y como 'tu opinión importa', fueron los mismos usuarios los que los hicieron aterrizar.
La cereza de la tarta
Pero al parecer esto ha hecho que su mismo público ponga mayor atención a los contenidos que ofrece la emisora que forma parte del Grupo RPP. Y en las últimas horas han dejado de lado -solo un ratito- a Butters, para intentar responder a qué se debe semejante preguntita:

¿Eh? Sí, el conductor que aparece en el lado izquierdo de la pantalla no es otro que Tomás Angulo, un autocelebrado terapeuta que al parecer disfruta de una búsqueda permanente del mediatismo que ofrece el ser una figura de farándula, y que en más de una ocasión ha sido criticado por la ligereza de sus 'análisis' cada vez que se presenta en algún medio de comunicación. Pues sí, el 'doctor' también tiene micrófono abierto en Capital.
Podríamos decir muchas cosas, pero preferimos darle la palabra al politólogo Carlos León Moya:
"Yo sé que el Perú es homofóbico y cavernario, claro que sí. Pero no olvidemos que también es asquerosamente machista, con la venia y difusión de grandes medios de comunicación. Hablo de Radio Capital, del grupo RPP. Allí es donde Philip Butters llama a su Guerra Santa contra los homosexuales, pero también aparecen cosas como esta: Tomás Ángulo, sus dos libros y un titular de 1950 (...) En fin, todo esto tenía como intención arruinarte la mañana y dejarte pensando: ¿en serio, alguien pudo hablar en una radio de "cuánto invertir" en una mujer para encamarse con ella?"
Y a la periodista Alicce Cabanillas:
"El espacio radial que permite la trasmisión de este tipo de aberraciones te está diciendo que la mujer es un objeto en el mercado, un bien transable, sin poder y capacidad de decisión; que el sexo no es entre dos que llegan a un acuerdo sino que una de las partes, en este caso el varón, puede conseguirlo poniendo un precio y que esa es la única contraparte que una mujer puede aceptar. ¿Cómo, en pleno siglo XXI, un medio de comunicación de alcance en casi toda la capital puede dar espacio a este tipo de mensajes?"
Claro, muchos dirán que dónde está lo machista o lo misógino si la pregunta, tal y como muestra la pantalla, no va dirigida precisamente al hecho de llevar a 'una mujer a la cama'. Pues más allá del género, lo cierto es que el solo plantear la inversión de dinero para hacerlo ya obedece a una lógica machista que aún cuesta, lamentablemente, desterrar de nuestra sociedad.
Pero para no quitarles 'el gusto', sí, Angulo y su partner se referían a lo que 'un hombre necesita para llevar a la cama a una mujer'.
¿Crees que estamos exagerando? Ok, no diremos nada más, pero... dejaremos esto por aquí para que mates dos pájaros de un tiro.
Notas relacionadas en LaMula.pe
Inician campaña contra Phillip Butters
Audio de de Philip Butters y la homofobia en Radio Capital
Marco Sifuentes vs Phillip Butters: Escucha el comunicado de disculpas de RPP