Amnistía internacional considera que el presidente electo en Perú, Pedro Pablo Kuczynski, debe comprometerse a implementar una agenda de derechos humanos a favor de las personas que siguen viviendo marginadas y discriminadas como las poblaciones indígenas, las mujeres campesinas, los jóvenes y las personas LGBTI.
"Pedro Pablo Kuczynski debe cumplir con los compromisos asumidos durante la campaña en materia de derechos humanos", dijo Marina Navarro, directora de Amnistía Internacional Perú.
"El presidente electo debe tener presente que los derechos humanos son fundamentales para guiar la legislación y adopción de políticas públicas, para garantizar que todas las personas puedan vivir con dignidad", agregó.
"Es necesario tener compromisos concretos para avanzar hacia un futuro donde los derechos de todos y todas en el Perú sean respetados, indistintamente de su condición social, raza o etnia, género, orientación sexual o identidad de género; y poner fin a la discriminación y exclusión que continúa limitando el libre ejercicio de los derechos de una gran parte de la sociedad peruana".
Cabe señalar, Amnistía Internacional elaboró una Carta Abierta durante la campaña electoral, la misma que fue entregado junto a miles de firmas de ciudadanos y ciudadanas que exigieron a Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski una agenda de derechos humanos.
En este documento se enumeró seis puntos que debe tener en cuenta el presidente electo en materia de derechos humanos:
- Implementar todos los compromisos internacionales en materia de derechos humano.
- Garantizar los derechos de los Pueblos Indígenas.
- Garantizar que todas las personas puedan ejercer sus derechos a la libre asociación, a la libertad de expresión y de reunión, sin temor a represalias.
- Garantizar la promoción y protección de los derechos Sexuales y Reproductivos de todos y todas.
- Erradicar la impunidad y garantizar el resarcimiento a todas las víctimas de violaciones de derechos humanos.
- Poner fin a la discriminación por razones de orientación sexual e identidad de género.