Nick Rongjun Yu es el dramaturgo chino contemporáneo con mayor producción y puestas en escena tanto en su país como a nivel internacional. El estreno de su obra La multitud en Lima constituye un doble hito en las relaciones entre China y Perú: por un lado, se trata de la primera puesta en escena de una obra de Yu en idioma castellano; por otro, es la primera vez que una obra de dramaturgia china contemporánea será apreciada en nuestro país. El Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha escogido esta ocasión para presentar su primera producción teatral, que a su vez inaugura el Teatro de la Amistad Peruano China, en Jesús María.

©Gabriel olaya

El elenco de La multitud está conformado por los actores nacionales Víctor Prada, Óscar Carrillo, María Angélica Vega, Anneliese Fiedler, Maríajosé Vega y Claret Quea, y su dirección está a cargo de Marissa Béjar, directora e investigadora peruana que ha presentado obras en Lima, Nueva York, Londres y Madrid. Además, Béjar ha sido residente del prestigioso Royal Court Theatre de Londres, del Lincoln Center Theater de Nueva York y de la Scuola europea per l'arte dell'attore de San Miniato, entre otras residencias en escuelas de teatro a nivel internacional.

El dramaturgo Nick Rongjun Yu ha sido premiado tanto en China Continental como en el extranjero. Su pasión y compromiso con el teatro lo han llevado a involucrarse en diversas áreas del quehacer teatral. Es el Director General Adjunto del Centro de Arte Dramático de Shangái (SDAC), y productor y director del Festival Internacional de Teatro Contemporáneo de Shangái. Se ha desempeñado también como director del Festival Internacional de Comedia de Shangái y como presidente del Grupo de Arte Performático de Shangái.  Ha sido gestor de más de 500 proyectos para tres escenarios distintos en Shangái. 

©GABRIEL OLAYA

Sus obras se han publicado también en inglés, japonés y turco, entre en otros idiomas y dialectos, con presentaciones en los Estados Unidos, Canadá, Japón, Singapur, Egipto, Austria, Rumania, Italia, Turquía, Alemania, Hong Kong, Taipei y Macao. 

La multitud narra la historia de Wang Guoquing, un niño de 13 años que en 1967 es testigo de la muerte de su madre a causa de un disparo de prueba de un grupo de jóvenes en medio de las luchas armadas en plena Revolución Cultural China. Wang Guoquing queda profundamente impactado por este trágico incidente y decide tomar justicia por sus propias manos por lo cual dedica su vida a llevar a cabo una venganza contra el autor del disparo. El recorrido de este personaje nos hace viajar por distintas ciudades y por décadas de grandes cambios en China, desde 1967 hasta la actualidad. Así, el dramaturgo plantea una reflexión acerca del individuo que se ve transformado en su accionar por el poder ilimitado de la multitud, reflexión que es válida para distintos contextos y etapas de la historia de la humanidad.

La multitud, de Nick Rongjun Yu, se presenta hasta el 27 de junio en funciones de jueves a lunes a las 8pm en el Teatro de la Amistad Peruano China, ubicado en la Avenida De La Peruanidad S/N, Cruce con el Jirón Los Mogaburos, frente al Campo de Marte (Jesús María). El teatro cuenta con estacionamiento para autos.

[Foto de portada: Gabriel Olaya]


Notas relacionadas en lamula.pe:

Teatro: 'El Anhelo de Juan', la guerra interna en los ojos de un niño

Ino Moxo: Danza, teatro y resonancias amazónicas

'Ausentes', una apuesta por tocar la complejidad de un conflicto social desde el teatro

Ana Marta de Pizarro: "Trabajar en un festival de teatro es como militar en un partido"