Los resultados de las elecciones presidenciales del Perú han trascendido nuestras fronteras. En otra nota reseñamos que, por ejemplo, en Chile ven con buenos un gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, candidato de Peruanos por el Kambio, debido a sus buenas relaciones con empresarios de ese país.
Ahora es el turno de la prensa brasileña. El diario paulista Estadão se refiere al papel que le tocará cumplir al antifujimorismo en la próxima segunda vuelta. Más aún cuando en estas elecciones Keiko Fujimori ha tenido resultados más que alentadores en comparación con las elecciones pasadas, en las que perdió ante Ollanta Humala también en segunda vuelta.
"Cinco años después de que el antifujimorismo garantizara la victoria de Ollanta Humala sobre Keiko Fujimori, la tarea de impedir el regreso del apellido japonés al poder en el Perú será más difícil. El escenario actual es más favorable para la hija del exdictador, por mérito de ella y por el perfil de su oponente", dice el diario.
El medio brasileño considera que PPK podría vencer a Fujimori en segunda vuelta, y que por ello Verónika Mendoza habría perdido votos. Y para ello cita al analista político Fernando Tuesta Soldevilla, quien resaltó que Humala tenía más afinidad con los demás opositores de Keiko, a diferencia de Mendoza respecto de PPK.
"La evidencia más clara de que Fujimori está más fuerte es que pasó a segunda vuelta después de viajar durante cinco años por el país. Hoy tiene un tercio de electores muy sólido. En el 2011, Humala tenía una base social mucho más amplia que sus rivales de ahora", añade el diario.
Estadão resalta el hecho de que Fujimori haya adoptado como estrategia atacar la gestión de Humala y dejar que sus rivales peleen entre sí. Además también habría funcionado el supuesto retiro de nombres ligados estrechamente al gobierno de su padre. “Ella dejó de lado nombres más ligados al fujimorismo tradicional y fortaleció su partido (Fuerza Popular), algo que su padre nunca hizo", agrega.
Lee aquí todo lo relacionado con las Elecciones 2016.
(Foto: Adrián Portugal)