Los socialista españoles y Ciudadanos (liberales) se comprometieron hoy a analizar las propuestas presentadas por Podemos (izquierda) en la primera reunión tripartita que explora vías de acuerdo para un posible Gobierno en España, aunque las posturas ante ambas formaciones emerges son "distantes".
El socialista PSOE necesita los votos de las dos formaciones emergentes -Podemos y Ciudadanos- para investir a su líder Pedro Sánchez como presidente, ya que solo cuentan con 90 escaños de los 350 que componen el Congreso, mientras que Podemos cuenta con 69 escaños y los Ciudadanos con 40.
El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, aseguró hoy que estudiarán las veintena de propuestas que Podemos les ha hecho llegar en la reunión de hoy -la primera que reúne a las tres formaciones políticas- aunque sus posiciones se mantienen "distantes".
[Lee también: La no-investidura en España]
Los liberales ven "imposible e inviable" un acuerdo conjunto de gobierno entre los tres partidos con las propuestas que ha presentado Podemos: "No lo descartamos absolutamente, pero en las actuales condiciones y con estas propuestas, creemos que es imposible e inviable después de la reunión de hoy".
Podemos, cuyo líder ha pospuesto su comparecencia ante la prensa a mañana, presentó hoy a socialistas y liberales una veinte medidas en las que rebaja sus propuestas electorales en materia de gasto público, renta mínima o reducción del déficit en pro de lograr un pacto de Gobierno.
Este acuerdo, según incluye el documento, sería con socialistas y resto de fuerzas de izquierda y nacionalistas del Congreso, pero no junto a la formación liberal, un extremo que los socialistas rechazaron hoy.

de izquierda a derecha: Íñigo Errejón , Pablo Iglesias (podemos), antonio hernando, Meritxel Batet (psoe), José Manuel Villegas y Juan Carlos Girauta (Ciudadanos).
El documento tampoco renuncia a la convocatoria de una consulta popular vinculante sobre la independencia de Cataluña, una de las cuestiones más problemáticas y que los socialistas y los liberales rechazan de plano.
Dadas las diferencias que se han expresado en la reunión, el dirigente de Ciudadanos ha señalado que las tres fuerzas políticas no se han emplazado a una nueva convocatoria de esta reunión tripartita sino que trasladarán su posición en una conversación "sin mayor formalidad".
La reunión de hoy, del que el socialista PSOE es promotor, es un intento por alcanzar una alternativa de Gobierno al actual Ejecutivo del Partido Popular (PP, centroderecha), liderado por Mariano Rajoy, antes de que expire el plazo el 2 de mayo y haya una nueva convocatoria de elecciones.
El portavoz socialista, Antonio Hernando, reconoció hoy tras la reunión que el acuerdo que aglutine a las tres fuerzas es "muy difícil pero posible".
Hernando anunció que su formación no romperá el acuerdo de Gobierno que firmó con liberales en febrero con doscientas medidas, y al que Podemos se opone a sumarse, pero aseguró que ese documento es "ampliable" y que se puede "complementar" y "mejorar".

"¿llegaré a ser presidente?" parece preguntarse pedro sánchez
El PSOE se tomará "muy en serio" las propuestas de la formación morada (Podemos) y las estudiarán, no sólo por "cortesía" como indicó el representante de Ciudadanos, sino con el objetivo de llegar a un acuerdo, por lo que van a "estirar" la mano "al máximo", señaló Hernando.
"Creo que el acuerdo todavía es posible y todavía podemos evitar las elecciones que en estos momentos sólo quiere Mariano Rajoy", ha dicho el dirigente socialista sobre la postura del jefe del Ejecutivo español en funciones.
En este sentido, el portavoz del Partido Popular (centroderecha, en el poder) Rafael Hernando cree que la reunión tripartita de hoy constata que las tres formaciones y su intento para llegar a un acuerdo de gobernabilidad es "absolutamente imposible".
El acuerdo a tres es a su juicio "inviable" y lamentó que los socialistas, a los que el PP propone formar una gran coalición, sigan insistiendo en lo que califican como una "falta de respeto" a los ciudadanos.
[Texto y fotos: EFE]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Iglesias está dispuesto a ceder para la formación de un gobierno de PSOE apoyado por Ciudadanos