Está a punto de bajarse del avión, pero aún evalúa tomar medidas importantes. Desde Amazonas, el presidente de la República, Ollanta Humala afirmó hoy que su gobierno está considerando elevar el monto de la remuneración mínima vital.
"Hemos sido el gobierno que aumentó el sueldo mínimo vital en sus primeros años y estamos evaluando esta posibilidad, porque nosotros creemos que, ante situaciones adversas en el mundo, tenemos que apostar en la gente", dijo Humala a TV Perú. El mandatario peruano resaltó que a inicios de su gestión se elevó el sueldo mínimo hasta 750 soles, monto que se mantiene hasta la actualidad.
Humala comentó también la situación económica actual. "Lo que ha hecho el Perú frente a esta situación de desaceleración mundial fue reducir impuestos, inyectar liquidez en el mercado y tomar medidas contracíclicas agresivas", explicó.
"Hemos sabido generar confianza, de tal manera que en esta gestión hemos activado proyectos mineros de enorme importancia e impacto positivo en el PBI nacional, como Las Bambas, la inversión minera más grande en el mundo", agregó.
En un contexto de campaña electoral, la candidata Verónika Mendoza (Frente Amplio) propone elevar el sueldo mínimo a 1,000 soles; Alejandro Toledo (Perú Posible) a 950 soles y Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a 850.
La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) convocó para el próximo 6 de abril a una marcha para exigir respeto a los derechos laborales y aumento del sueldo mínimo. El gremio resaltaó que la RMV se encuentra "estancada" en un monto de 750 soles desde hace tres años.
(Foto de portada: Flickr / Presidencia Perú)
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Trabajadores de construcción marcharán para pedir aumento del sueldo mínimo
Candidata del FA comprueba en mercado de Breña necesidad de subir el sueldo mínimo a S/1,000