Lo denunciado en Pucará, no es un derrame de crudo de petróleo, sino es parte de un "trabajo controlado de mantenimiento del Oleoducto Norperuano", afirmó el presidente de la empresa estatal Petroperú, Germán Velásquez.
Hoy por la mañana, reportamos, a través de Radio Marañón, la denuncia de un supuesto nuevo derrame de petróleo en la Amazonía peruana, esta vez en la localidad de Pucará, provincia de Jaén, en la región Cajamarca.

A través de un comunicado de prensa, Petroperú niega que se ha producido un derrame de crudo en el Oleoducto Norperuano (ONP). "Los trabajos que se realizan en el kilómetro 611 del ONP son un mantenimiento correctivo programado para el año 2016", se lee en la nota.
La empresa estatal explica que "este plan incluye trabajos de mantenimiento en 7 puntos del ONP, durante los meses de febrero y marzo, específicamente entre los kms 608 a 612". "Y se realiza en base al reporte de inspección de la tubería realizado por un equipo denominado raspatubo inteligente, el cual identifica las partes del ducto que requieren mantenimiento", señaló.
Aclaran también que "las labores se ejecutan en una parcela de arroz cuyo propietario fue contactado previamente y con el que se acordó el permiso correspondiente". "Para el mantenimiento se suspende temporalmente el bombeo de crudo, luego de lo cual se remplazan o refuerzan las partes del ducto que lo requieren, operación en la que se retira crudo del interior de esos tramos", agrega.
Las denuncias periodísticas afirmaban que este supuesto derrame llevaba dos días produciéndose y que calculaban que la extensión de la zona contaminada era de 100 kilómetros. Al respecto, la empresa estatal señaló que "el día 18 de febrero concluyó el sellado del ducto, restituyéndose las condiciones para el reinicio del bombeo". "En la actualidad se está realizando la limpieza del área y la remediación de la zanja donde se acumuló el crudo durante el mantenimiento. En los próximos días se continuarán las tareas de mantenimiento programadas", afirman.
El pasado 25 de enero se produjo el primer derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano. Fue en el distrito de Imaza, provincia de Bagua en Amazonas. Diez días después, el 4 de febrero, ocurrió un desastre similar en el distrito de Morona, provincia del Dátem del Marañón en Loreto.
Notas relacionadas en LaMula.pe:
OEFA supervisa las actividades de mantenimiento del ONP.
Pucará: Reportan nuevo derrame de petróleo en el oleoducto Nor Peruano [Fotos]