Por las razones que ya hemos explicado en Lamula.pe, en el Perú hasta ahora no se ha trasladado toda la caída del precio internacional del petróleo. Pero, ¿cuánto costaría en promedio el galón de gasolina si esto ocurriera?

De hecho, mientras en el mundo el precio de la gasolina cayó en alrededor del 42%, en el Perú este recorte solo fue de 24%. Es decir, hay  un amplio margen para aplicar ajustes.

Ese margen de ganancias de está quedando, una parte en las refinerías (Talara, de Petroperú, y La Pampilla, de Repsol) y, otra, en las cadenas de grifos.

Diego Lozada, analista internacional en Energía e Hidrocarburos, estimó que los combustibles deberían costar la mitad de lo que ahora se paga en las estaciones de servicio.  

Explicó que los actuales precios locales de la gasolina, de entre 9 a 10 soles por galón, corresponden a un precio internacional del crudo de 84 dólares por barril. “Pero el precio del petróleo es menos de la mitad, (entonces) la gasolina debería estar a menos de la mitad, en alrededor de 4 soles”, dijo Lozada, citado por Gestión.

Lozada sostuvo que Petroperú no traslada toda la rebaja porque busca obtener más recursos para financiar el proyecto de modernización de su refinería.

Lee también:

Caída del precio del petróleo no ha tocado fondo

Diésel y gasoholes son más baratos en playas del sur en Lima

Petróleo cae a su menor precio en 11 años, pero en Perú combustibles no bajan por cuatro razones

Pagamos combustible como si barril de petróleo costara cien dólares