Según información brindada por Kotaku, que repite una noticia publicada en medios japoneses, el reconocido cineasta Hayao Miyazaki confirmó un rumor que circuló en internet durante mucho tiempo, y que está vinculado con unos personajes que aparecen en la película del Studio Ghibli, La princesa Mononoke.

Para quienes nos vieron este clásico del cine de animación, hay una escena en la que aparecen un grupo sujetos vendados, sufriendo una enfermedad incurable, y que viven en una parte alejada de las zonas comunes de la comunidad. Una de las hipótesis de los fanáticos sostenía que estos enfermos en realidad sufrían de lepra.

El 31 de enero es Día Mundial de la Lepra, y es en este contexto en el que All Nippon News Network reportó las declaraciones de Miyazaki, enmarcados en la necesidad informativa de concientizar sobre esta enfermedad y sobre el trato que reciben los pacientes.

"En la producción de la Princesa Mononoke, pensé que tenía que representar a gente que sufría claramente de una enfermedad incurable, pero que vivieran del mejor modo que podían", dijo su director. Para ello, Miyazaki visitó un sanatorio en Tokyo en el que se atendía a leprosos, y conoció a pacientes que habían sido curados. De ahí que llevó esa experiencia al film.


También puedes leer:

10 enfermedades que aún no derrotamos

Museo de la lepra documenta historia de terrible enfermedad

Al menos 220.000 casos de lepra se registraron en 2011 en el mundo

El último homenaje a Miyazaki

Los mejores filmes de Hayao Miyazaki